• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Guyana espera que Venezuela no actúe «imprudentemente» sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irfaan Alí presidente Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2023

Irfaan Alí aseguró que Guyana está «del lado correcto de la dignidad humana» y que mantiene la vía diplomática para resolver diferendo.  Insistió en que la Corte Internacional de Justicia es el sitio idóneo para dar fin a la disputa territorial por el Esequibo


El presidente de Guyana, Irfaan Alí, manifestó la noche del viernes 24 de noviembre que la administración de Nicolás Maduro actúa de manera «imprudente» en cuanto a «sus ambiciones» sobre el territorio Esequibo, pero dijo mantener la esperanza de que sus acciones no pasen a mayores por el territorio en disputa aunque «no damos nada por sentado».

Así lo expresó Alí en un discurso dirigido a empresarios en la ceremonia anual de premios de la Cámara de Energía de Petróleo y Gas de Guyana, donde afirmó que la actitud de Venezuela, a la que consideró «aislada», no será tolerada o replicada.

«Guyana está del lado correcto de la dignidad humana y del derecho internacional, tenemos la intención de continuar la búsqueda diplomática y eso está consagrado en la carta de las Naciones Unidas esta controversia en la Corte Internacional de Justicia. Ahí es donde hay que resolverlo. Hemos notado la tendencia y la narrativa continua de los venezolanos; no se equivoquen, parte de esa narrativa es infundir miedo en las mentes y los corazones de los guyaneses», dijo Alí.

Expresó creer en la democracia, el estado de Derecho y la libertad de las personas y, que a diferencia de Venezuela, en Guyana se defiende la libertad y la democracia.

Insistió en que Guyana y sus «socios internacionales» creen en los mismos valores, advirtiendo que en aquellos países «en el que se deja de lado la democracia y el estado de derecho, si se revisa la historia (…) surge un momento en el que su ambición y su falta de un sistema de reglas les permite comportarse, hablar y actuar de manera imprudente».

*Lea también: Países de la región emplazan a Guyana y Venezuela a resolver tensiones con diálogo

Ese mismo día, pero más temprano, se difundió un video en el que se observa al presidente guyanés, Irfaan Alí, en un acto para izar la bandera de su país junto a miembros de su Fuerza Armada en una montaña de la serranía de Pacaraima, cerca del límite del territorio Esequibo. Así lo informó la organización «Mi Mapa de Venezuela incluye nuestro Esequibo» en la red social X.

En un video publicado por la oenegé se observa al mandatario guyanés descendiendo de un helicóptero, junto a varios miembros de sus Fuerzas Armadas que proceden a izar la bandera de ese país. Irfaan Alí visitó el jueves 23 la comunidad de Baramita, donde pidió a los residentes «no sucumbir a la propaganda de Venezuela» respecto al Esequibo y el referendo que se adelanta para el 3 de diciembre.

Por su parte, el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, afirmó el viernes que el diferendo con Guyana por el Esequibo «no es una guerra armada, por ahora», aunque repudió el hecho de que el presidente Alí, se vista de militar y «provoque» a Venezuela desde localidades en el territorio en disputa «diciendo que convoca al Comando Sur de Estados Unidos.

Desde la sede del Ministerio de la Defensa durante un acto  por el Día del Músico, Padrino López aseveró que Alí está usando «estilos y formas de guapetón de barrio» para resolver el diferendo, por lo que exhortó al presidente guyanés a que la disputa por el Esequibo no debe ser resuelta con un conflicto bélico sino a través del Acuerdo de Ginebra de 1966, es decir, por la vía del diálogo y la negociación.

Con información de Newsroom

Post Views: 3.697
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEsequiboGuyanaIrfaan AlíNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
julio 8, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda