• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Irán: EEUU cometió un grave error al matar a Soleimani



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 4, 2020

Miles de dolientes del militar iraní acompañaron una procesión fúnebre desde distintos países con cantos de «Muerte a Estados Unidos» este sábado 4 de enero


El presidente de Irán, Hassan Rouhani, aseveró que Estados Unidos «cometió un grave error» al matar al comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, Qasem Soleimani, por lo que «enfrentarán las consecuencias de este acto criminal no solo hoy, sino también en los próximos años».

La tensión entre Teherán y Washington está en un punto álgido, mientras que las reacciones por la muerte de Soleimani no hacen más que multiplicarse con mensajes de confrontación.

Miles de dolientes del militar iraní acompañaron una procesión fúnebre desde distintos países con cantos de «Muerte a Estados Unidos» este sábado 4 de enero.

En este sentido, Rouhani insiste en que Estados Unidos desconoce la magnitud de la orden que dio Donald Trump de asesinar al líder militar. «Los estadounidenses no entendieron qué grave error cometieron”, insistió durante una visita a la casa de la familia de Soleimani en Teherán.

*Lea también: Nueva York en alerta ante posibles represalias de Irán y «sus aliados terroristas»

Al menos seis personas murieron durante el ataque de Estados Unidos con aviones no tripulados al Aeropuerto Internacional de Bagdad, entre los cuales se encontraban el propio Soleimani junto al jefe de las Fuerzas de Movilización Popular Iraquí, Abu Mahdi al-Muhandis.

Como parte de la escalada entre ambos países, el Pentágono culpó a Soleimani y el grupo que lideraba por recientes ataques a las bases de la coalición en Irak, además de un posterior asalto de cientos de manifestantes a la Embajada de Estados Unidos en Bagdad.

Tras el ataque a la embajada, Washington envió 750 tropas de la Fuerza de Respuesta Inmediata de la División 82 Aerotransportada al Medio Oriente, además de unos 3.000 soldados.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, justifica la acción militar contra Soleimani con que se frustró un ataque «inminente» en la región, aunque no ofreció más detalles.

*Con información de CNN

Post Views: 1.644
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosHassan RouhaniIránQasem Soleimani


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
      octubre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre

También te puede interesar

Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Está teniendo efectos la presión de Estados Unidos, por Gonzalo González
septiembre 24, 2025
La carta de Maduro a Trump no cambia nada:  «Contiene muchas mentiras», asegura EEUU
septiembre 22, 2025
Republica Dominicana confirma que ataque contra «narcolancha» fue cerca de sus costas
septiembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda