• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidente de Irán: EEUU cometió un grave error al matar a Soleimani



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 4, 2020

Miles de dolientes del militar iraní acompañaron una procesión fúnebre desde distintos países con cantos de «Muerte a Estados Unidos» este sábado 4 de enero


El presidente de Irán, Hassan Rouhani, aseveró que Estados Unidos «cometió un grave error» al matar al comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, Qasem Soleimani, por lo que «enfrentarán las consecuencias de este acto criminal no solo hoy, sino también en los próximos años».

La tensión entre Teherán y Washington está en un punto álgido, mientras que las reacciones por la muerte de Soleimani no hacen más que multiplicarse con mensajes de confrontación.

Miles de dolientes del militar iraní acompañaron una procesión fúnebre desde distintos países con cantos de «Muerte a Estados Unidos» este sábado 4 de enero.

En este sentido, Rouhani insiste en que Estados Unidos desconoce la magnitud de la orden que dio Donald Trump de asesinar al líder militar. «Los estadounidenses no entendieron qué grave error cometieron”, insistió durante una visita a la casa de la familia de Soleimani en Teherán.

*Lea también: Nueva York en alerta ante posibles represalias de Irán y «sus aliados terroristas»

Al menos seis personas murieron durante el ataque de Estados Unidos con aviones no tripulados al Aeropuerto Internacional de Bagdad, entre los cuales se encontraban el propio Soleimani junto al jefe de las Fuerzas de Movilización Popular Iraquí, Abu Mahdi al-Muhandis.

Como parte de la escalada entre ambos países, el Pentágono culpó a Soleimani y el grupo que lideraba por recientes ataques a las bases de la coalición en Irak, además de un posterior asalto de cientos de manifestantes a la Embajada de Estados Unidos en Bagdad.

Tras el ataque a la embajada, Washington envió 750 tropas de la Fuerza de Respuesta Inmediata de la División 82 Aerotransportada al Medio Oriente, además de unos 3.000 soldados.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, justifica la acción militar contra Soleimani con que se frustró un ataque «inminente» en la región, aunque no ofreció más detalles.

*Con información de CNN

Post Views: 1.672
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosHassan RouhaniIránQasem Soleimani


  • Noticias relacionadas

    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp

También te puede interesar

Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo"...
      noviembre 17, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda