• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de junta interventora de CVG se reunió con trabajadores y accionistas clase B



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presidente CVG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 6, 2023

Héctor Silva Hernández, designado presidente de la junta interventora de la CVG, se comprometió a evaluar todos los planteamientos de los trabajadores y entablar una nueva reunión la próxima semana para dar solución a las problemáticas

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Trabajadores, accionistas clase B y pensionados de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) fueron recibidos este miércoles 5 de abril por el presidente de la nueva junta interventora del holding, Héctor José Silva Hernández, quien recibió una serie de planteamientos y propuestas de los manifestantes y, además, se comprometió a mantener otra reunión para la próxima semana.

Como es costumbre desde hace más de un año, el presidente de la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionados del estado Bolívar (Fedajupebol), Hugo Medina, se presentó este miércoles frente a la CVG  bajo la consigna «no al exterminio» con el objetivo de exigir atención y sueldos dignos para el personal jubilado de las empresas básicas.

Asimismo, representantes de la Comisión Única de Accionistas Clase B de Sidor, entre ellos, Hermes Rodríguez y Jonis Luna, respaldaron la manifestación para reclamar los derechos de los obreros que poseen acciones en la estatal y desde hace más de 10 años no obtienen ningún beneficio de ellas.

*Lea también: Trabajadores oficialistas de la CVG proponen que organización se centre en el obrero

Los manifestantes solicitaban una audiencia con Silva, quien recientemente fue nombrado presidente de la CVG tras la destitución de Pedro Maldonado, para presentarles los reclamos que han dado lugar a la crisis laboral que vive el estado Bolívar desde principios de 2023.

Según las declaraciones de los obreros, al escuchar los gritos provenientes de la entrada del edificio corporativo, Silva decidió recibirlos para escuchar sus planteamientos, entre los cuales destacan la reincorporación de los trabajadores no requeridos que ascienden a más de 10 mil; la restitución del servicio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad; atención médica para todos los jubilados de la CVG; el pago de todos los beneficios que la estatal les adeuda, y la resolución de las problemáticas en torno a las acciones adquiridas por los trabajadores.

«Trancamos los dos portones de la empresa. De esa forma le informaron al presidente que nosotros estábamos allí, porque no le habían dicho nada. Nos reunimos con él y le entregamos un documento con todos nuestros planteamientos. En el caso de los compañeros de Sidor, exigen que se les reconozcan unos pagos. Con respecto a nuestros casos, de jubilados, solicitamos la atención médica, contar con clínicas en Puerto Ordaz, San Félix, Ciudad Bolívar y Upata. Todo eso quedó bastante claro», manifestó el presidente de Fedajupebol.

Yuxcil Martínez, trabajador de Sidor y miembro de la mesa de trabajadores escogida tras la protesta del 9 de enero en el portón IV de la estatal, declaró que se entregaron los mismos planteamientos que le hicieron al gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, en el marco de la reunión que sostuvieron tras la manifestación el pasado 13 de enero.

Estos puntos abarcan la reincorporación del personal no requerido, el pago de prestaciones y vacaciones atrasadas, el cese del acoso y persecución laboral, así como la restitución de todos los beneficios laborales arrebatados por el memorándum 2792, firmado por el destituido Pedro Maldonado.

«Queremos el reajuste del salario, el pago de vacaciones, el pago de vacaciones vencidas, la activación de todos los no requeridos… Se le vio buena disposición, pero nosotros no vamos a creer nada hasta que no veamos hechos. Mantiene el discurso de que hay que producir para poder mejorar los salarios, pero nosotros le aclaramos que producir con hambre no se puede. Hay que mejorar los salarios para poder producir. Se comprometió a revisar los puntos e ir dándole solución a todo la próxima semana», manifestó.

Restitución de la economía empresarial

El sistema de pago y manejo de recursos que poseen las empresas básicas actualmente está totalmente centralizado, esto debido a que los recursos son enviados hacia la administración de la CVG y, posteriormente, enviados a la Oficina Nacional de Presupuesto que es el ente encargado de hacer los pagos de los trabajadores públicos.

Anteriormente, las empresas se autogestionaban, diseñaban sus presupuestos y adaptaban sus salarios y condiciones laborales a las ganancias de la compañía. En este sentido, trabajadores del holding podían percibir ganancias distintas según las metas alcanzadas por la empresa para la cual laboraban.

En torno a esto, los obreros afirmaron que el presidente de la junta interventora argumentó que este sistema autónomo debe restituirse para alcanzar la conformidad de los obreros y mejoras en el manejo de recursos.

«Él manifestó que cada empresa debe pagar su nómina según la producción y los ingresos que esté generando. La que no tenga, debe recibir un apoyo. Se tocó el punto de la entrega de alimentos, los cuales no estaban recibiendo la bolsa de comida. La próxima semana nos vamos a reunir para tocar los puntos que dejamos en el petitorio», alegó Medina.

Exigen separación mercantil de la empresa

La reunión contó con la presencia del presidente de Asosiderúrgico y representante de los accionistas clases B, Hermes Rodríguez, quien enfatizó en el hecho de que sus representados no perciben beneficios de las acciones desde hace más de 10 años, por tanto, requieren la separación mercantil de la compañía.

En este sentido, Rodríguez explicó que los accionistas clase B son personas mayores que, en la mayoría de los casos, viven en condiciones precarias y cuyo único patrimonio son sus acciones en la estatal.

Es por ello que solicitan que el Estado absorba las acciones y les dé una retribución económica a los trabajadores, quienes desean disfrutar de este patrimonio en vida.

La propuesta de este sector de trabajadores es la instauración de una mesa técnica para evaluar líneas de acción y dar respuesta a los obreros.

Post Views: 4.145
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corporación Venezolana de GuayanaEmpresas básicasTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
      marzo 11, 2025
    • Trabajadores “no requeridos” de Sidor viajarán a Caracas para exigir el 100% de sus salarios
      febrero 21, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025
    • Familiares denuncian detención de dos trabajadores de las empresas básicas
      enero 10, 2025
    • Trabajadores denuncian inminente colapso de operaciones en minas de CVG Bauxilum
      diciembre 16, 2024

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
noviembre 10, 2024
¿Dónde está lo que dijeron que nos iban a pagar?: Trabajadores reclaman bajos aguinaldos
octubre 16, 2024
Canasta familiar cerró en agosto en 539 dólares, según datos del Cendas-FVM
septiembre 23, 2024
Fetrasalud exige “salarizar” los bonos para los trabajadores
septiembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda