• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Presidente de junta interventora de CVG se reunió con trabajadores y accionistas clase B



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presidente CVG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 6, 2023

Héctor Silva Hernández, designado presidente de la junta interventora de la CVG, se comprometió a evaluar todos los planteamientos de los trabajadores y entablar una nueva reunión la próxima semana para dar solución a las problemáticas

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Trabajadores, accionistas clase B y pensionados de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) fueron recibidos este miércoles 5 de abril por el presidente de la nueva junta interventora del holding, Héctor José Silva Hernández, quien recibió una serie de planteamientos y propuestas de los manifestantes y, además, se comprometió a mantener otra reunión para la próxima semana.

Como es costumbre desde hace más de un año, el presidente de la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionados del estado Bolívar (Fedajupebol), Hugo Medina, se presentó este miércoles frente a la CVG  bajo la consigna «no al exterminio» con el objetivo de exigir atención y sueldos dignos para el personal jubilado de las empresas básicas.

Asimismo, representantes de la Comisión Única de Accionistas Clase B de Sidor, entre ellos, Hermes Rodríguez y Jonis Luna, respaldaron la manifestación para reclamar los derechos de los obreros que poseen acciones en la estatal y desde hace más de 10 años no obtienen ningún beneficio de ellas.

*Lea también: Trabajadores oficialistas de la CVG proponen que organización se centre en el obrero

Los manifestantes solicitaban una audiencia con Silva, quien recientemente fue nombrado presidente de la CVG tras la destitución de Pedro Maldonado, para presentarles los reclamos que han dado lugar a la crisis laboral que vive el estado Bolívar desde principios de 2023.

Según las declaraciones de los obreros, al escuchar los gritos provenientes de la entrada del edificio corporativo, Silva decidió recibirlos para escuchar sus planteamientos, entre los cuales destacan la reincorporación de los trabajadores no requeridos que ascienden a más de 10 mil; la restitución del servicio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad; atención médica para todos los jubilados de la CVG; el pago de todos los beneficios que la estatal les adeuda, y la resolución de las problemáticas en torno a las acciones adquiridas por los trabajadores.

«Trancamos los dos portones de la empresa. De esa forma le informaron al presidente que nosotros estábamos allí, porque no le habían dicho nada. Nos reunimos con él y le entregamos un documento con todos nuestros planteamientos. En el caso de los compañeros de Sidor, exigen que se les reconozcan unos pagos. Con respecto a nuestros casos, de jubilados, solicitamos la atención médica, contar con clínicas en Puerto Ordaz, San Félix, Ciudad Bolívar y Upata. Todo eso quedó bastante claro», manifestó el presidente de Fedajupebol.

Yuxcil Martínez, trabajador de Sidor y miembro de la mesa de trabajadores escogida tras la protesta del 9 de enero en el portón IV de la estatal, declaró que se entregaron los mismos planteamientos que le hicieron al gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, en el marco de la reunión que sostuvieron tras la manifestación el pasado 13 de enero.

Estos puntos abarcan la reincorporación del personal no requerido, el pago de prestaciones y vacaciones atrasadas, el cese del acoso y persecución laboral, así como la restitución de todos los beneficios laborales arrebatados por el memorándum 2792, firmado por el destituido Pedro Maldonado.

«Queremos el reajuste del salario, el pago de vacaciones, el pago de vacaciones vencidas, la activación de todos los no requeridos… Se le vio buena disposición, pero nosotros no vamos a creer nada hasta que no veamos hechos. Mantiene el discurso de que hay que producir para poder mejorar los salarios, pero nosotros le aclaramos que producir con hambre no se puede. Hay que mejorar los salarios para poder producir. Se comprometió a revisar los puntos e ir dándole solución a todo la próxima semana», manifestó.

Restitución de la economía empresarial

El sistema de pago y manejo de recursos que poseen las empresas básicas actualmente está totalmente centralizado, esto debido a que los recursos son enviados hacia la administración de la CVG y, posteriormente, enviados a la Oficina Nacional de Presupuesto que es el ente encargado de hacer los pagos de los trabajadores públicos.

Anteriormente, las empresas se autogestionaban, diseñaban sus presupuestos y adaptaban sus salarios y condiciones laborales a las ganancias de la compañía. En este sentido, trabajadores del holding podían percibir ganancias distintas según las metas alcanzadas por la empresa para la cual laboraban.

En torno a esto, los obreros afirmaron que el presidente de la junta interventora argumentó que este sistema autónomo debe restituirse para alcanzar la conformidad de los obreros y mejoras en el manejo de recursos.

«Él manifestó que cada empresa debe pagar su nómina según la producción y los ingresos que esté generando. La que no tenga, debe recibir un apoyo. Se tocó el punto de la entrega de alimentos, los cuales no estaban recibiendo la bolsa de comida. La próxima semana nos vamos a reunir para tocar los puntos que dejamos en el petitorio», alegó Medina.

Exigen separación mercantil de la empresa

La reunión contó con la presencia del presidente de Asosiderúrgico y representante de los accionistas clases B, Hermes Rodríguez, quien enfatizó en el hecho de que sus representados no perciben beneficios de las acciones desde hace más de 10 años, por tanto, requieren la separación mercantil de la compañía.

En este sentido, Rodríguez explicó que los accionistas clase B son personas mayores que, en la mayoría de los casos, viven en condiciones precarias y cuyo único patrimonio son sus acciones en la estatal.

Es por ello que solicitan que el Estado absorba las acciones y les dé una retribución económica a los trabajadores, quienes desean disfrutar de este patrimonio en vida.

La propuesta de este sector de trabajadores es la instauración de una mesa técnica para evaluar líneas de acción y dar respuesta a los obreros.

Post Views: 2.716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corporación Venezolana de GuayanaEmpresas básicasTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Junta interventora firma acta convenio con jubilados CVG para restitución de beneficios
      agosto 28, 2023
    • 68% de protestas de julio fue por derechos económicos y sociales, registró el OVCS
      agosto 24, 2023
    • Bloque de pensionados y jubilados desmiente acuerdos con CVG
      agosto 22, 2023
    • Lo dijo la CVG: aumento de la producción alcanza para una mortadela a los trabajadores
      agosto 4, 2023
    • Andrés Velásquez sugiere asociaciones estratégicas para reimpulso de empresas básicas
      julio 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión de la AN sobre el Esequibo presentó 30 preguntas para referendo consultivo
    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió 87% de su valor
    • Familiares de acusados por femicidio de Nazareth Marín denuncian irregularidades
    • OVCS contabilizó seis protestas en seis estados el #25Sep
    • MAS cree que operativo en Tocorón evidencia fracaso de política penitenciaria

También te puede interesar

Trabajadores de Venalum denuncian incumplimiento en pago del aporte educativo
julio 24, 2023
Trabajadores activos y jubilados protestaron para exigir salarios dignos
julio 3, 2023
Central Bolivariana busca paliar crisis educativa y de salud de trabajadores de la CVG
junio 28, 2023
Gobernador Marcano llama a mesas de trabajo con obreros de la CVG en Bolívar
junio 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de la AN sobre el Esequibo presentó 30 preguntas...
      septiembre 26, 2023
    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió...
      septiembre 26, 2023
    • Familiares de acusados por femicidio de Nazareth Marín...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda