Presidente de Kazajistán anuncia retiro de tropas extranjeras y promete aumento de sueldo

Tokáyev prometió un aumento de sueldo para la gente de Kazajistán y una serie de medidas para aliviar el descontento de la población
El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, anunció este martes 11 de enero la retirada de tropas extranjeras presentes en su país -principalmente provenientes de Rusia y Bielorrusia- que fueron activadas tras la invocación de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) debido a los disturbios registrados en ese país que dejó más de 160 fallecidos y cerca de 8.000 detenidos.
«La principal misión de las fuerzas de pacificación de la OTSC ha concluido con éxito. En dos días comenzará la retirada gradual de las unidades. El proceso no se prolongará más de diez días», señaló Tokáyev en una videollamada al Parlamento de Kazajistán.
En su discurso, el presidente kazajo insistió en que las protestas que iniciaron el 2 de enero, teniendo como objeto protestar por el alza en el precio del gas licuado, fueron parte de un intento de «golpe de Estado» que se produjo por insurgentes que provenían mayoritariamente del Medio Oriente, Asia Central y Afganistán, diciendo además que presentará pruebas de sus señalamientos.
*Lea también: Con miles de detenidos, presidente de Kazajistán dice que se restableció el orden
Aseveró que de no haber recurrido a la ayuda de la OTSC, es probable que hubiera perdido el control de la ciudad de Almaty -al sur del país- y con ello, la capital (Nursultán) y la misma Kazajistán.
Tokáyev aprovechó para criticar el proceder de algunos funcionarios de los cuerpos de seguridad durante la «crisis» al decir que esas personas «no cumplieron con su deber» porque «en una serie de ciudades los jefes de los Departamentos de Seguridad Nacional (…) abandonaron sus sedes, dejando allí armamento y documentación secreta».
Esto ha derivado en la apertura de 412 investigaciones preliminares, mientras que el presidente de ese país manifestó la necesidad de mejorar las fuerzas de seguridad tanto en cantidad como en la calidad de las mismas.
Por otro lado, y para aliviar el descontento de la población en sus estratos más bajos, el presidente Tokáyev ordenó al Gobierno, cuyo nuevo primer ministro, Aliján Smaílov, que establezca un programa para «aumentar los ingresos de la población en dos meses».
Además pidió la creación de un fondo social público que solucione «los problemas reales en los ámbitos de la sanidad, la educación y la ayuda social».
Otras medidas ordenadas por el presidente de Kazajistán fue pedirle a empresas «invitadas» en ese país a que contribuyan anualmente con un «Fondo para el Pueblo», que se reestructuren las actividades del Banco de Desarrollo de la nación; incrementar el nivel de responsabilidad de las estructuras de poder en la toma de decisiones, una moratoria al aumento salarial para los miembros del Gobierno, gobernadores regionales y diputados, y una reforma de la Administración Pública.
Con información de Swiss Info