• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidente de la CBST Bolívar afirma tener «cinco mil fusiles» para «defender» Venalum



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro perales Bolívar Venalum
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2024

Pedro Perales, presidente de la CBST Bolívar, aseguró que cuentan con fusiles para «defender» Venalum de «ataques» por parte de radicales


El presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) del estado Bolívar y Director Servicios Generales de la Gobernación, Pedro Perales, afirmó el sábado 31 de agosto que tiene a disposición unos cinco mil fusiles «dispuestos» para «enfrentar» a todos aquellos que quieran ejecutar presuntos ataques de sabotaje contra las empresas básicas, en este caso Venalum.

Perales, en rueda de prensa, aseguró que en Guayana todo está en normalidad tras la afectación al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que dejó a todo el país a oscuras el viernes 30 de agosto, al tiempo que destacó que los trabajadores de Venalum están al tanto de los procesos de producción y cómo solventar las «pequeñas fallas» que pueden evidenciarse cuando hay problemas de energía en las instalaciones.

En ese sentido, destacó que el personal logró recuperar rápidamente la celda donde se produce el aluminio primario. Además, aseveró que a los trabajadores de Venalum en Guayana se les dio respuesta a sus necesidades y acusó a sectores de la oposición de querer «crear caos» en la región.

*Lea también: Maduro una vez más alega “ataque a Guri” por apagón de este #30Ago

Dijo que actualmente la producción de aluminio en Venalum ronda las 7.500 toneladas mensuales, lo que indica que van progresivamente recuperando la producción pero que progresivamente se revisa las condiciones de la planta para garantizar su estabilidad.

VAN CON TODO MOSCA. Pedro Perales, presidente de la Central Socialista de Trabajadores, afirmó:
«Tenemos más de 5 mil fusiles listos para enfrentarlos.»
«Ciudad Guayana permanece en completa tranquilidad después de lo que calificó como un acto de sabotaje al sistema eléctrico. pic.twitter.com/7d3mEF43yq

— PLOMO PAREJO – OFICIAL (@plomoparejo) September 1, 2024

Las declaraciones de Perales se registran luego de que trabajadores de CVG Venalum reportaran que al menos 30 celdas electrolíticas se desactivaron como consecuencia del apagón de más de 12 horas que afectó al país el viernes 30 de agosto, y que según fuentes oficiales se debió a un presunto sabotaje a la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar.

Trabajadores entrevistados por Correo del Caroní explicaron que estas explosiones suceden debido a una sobrecarga en las celdas, las cuales deben contar con alimentación constante para evitar que se apaguen. Luego del apagón, estas se enfriaron y al retornar la carga eléctrica comenzaron a chispear por sobrecarga, lo que se presenta como explosiones que deben ser tratadas con medidas de seguridad.

“A las 7:00 de la noche iban 5 celdas de quinta línea que se habían ido y dos de Complejo I. Durante la noche habrá que ver cuántas sobreviven. Son celdas que hacen corto y se van, hay que matarlas. Y en este momento siguen, ya a las 10:00 de la noche iban 11. Cuando se dice que se fueron es que se pierden porque hacen corto o se funde el casco y hay derrame, entonces empiezan las explosiones cuando cae el aluminio líquido que hace contacto con la tierra y empieza ese chispeo por todos lados. Es algo que se esperaba ante tan largo lapso sin corriente. Ellas se enfrían y cuando le empiezan a meter corriente para el proceso de calentamiento, las que están avanzadas de edad produciendo aluminio y tienen alguna fisura, por allí se van. Cuando ese aluminio líquido toca el piso, empieza a chispear y esa es la lluvia que se ve en los videos”, puntualizó un trabajador de la productora de aluminio que prefirió mantener su identidad en reserva.

Otro empleado de la compañía refirió que la explosión vista anoche, si bien se esperaba, se agravó debido a un presunto problema en la Subestación Guayana B, la cual suministra electricidad a Venalum. El personal declaró que hubo un error en el voltaje de la transmisión eléctrica, siendo demasiado alto y provocando muchas explosiones en la planta.

Post Views: 2.875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Central Bolivariana Socialista de TrabajadoresCrisis en VenezuelaFusilesPedro PeralesVenalum


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda