• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de la FMV aconsejó al Ministerio de Salud asesorarse para combatir coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela flexibilizar Douglas León Natera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2020

León Natera aclaró que para el Estado debería ser «fácil» vigilar las fronteras porque las mismas «están virtualmente cerradas». Por ello, llamó a las autoridades a tomar cartas en el asunto


El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, manifestó este viernes 28 de febrero que el gremio de la salud se encuentra preocupado por el avance del coronavirus en el mundo y con su aparición en el continente americano en países como México, EEUU, Chile y Brasil, lo que hace que estén en alerta por lo que pueda ocurrir.

Criticó que se haya armado «una parafernalia» en Carabobo la tarde del jueves 27 cuando trasladaron a un paciente con síntomas parecidos a los referidos por el coronavirus desde Guacara a la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (CHET) en Valencia, ya que habían ambulancias escoltadas con motorizados armados «no sé para qué, porque no tienen protección biológica. Ni siquiera tapabocas industrial y el paciente estaba desprotegido».

Denunció que el personal que asistía al paciente no estaba debidamente protegido contra el posible caso de coronavirus, al tiempo que acusó que exista persecución contra los galenos cuando publican una información fidedigna mientras que los anuncios y desmentidos por parte de las autoridades gubernamentales no son atacados.

*Lea también: Ordenan prisión en Fuerte Tiuna a dos soldados por muerte de detective del Cicpc

«Si llegase a ver un caso en Venezuela, quiera Dios que no, en un país donde la hambruna es total, donde la desnutrición es total (…) tenemos campo fértil para una infectación», explicó.

Dijo que ante la preocupación que tienen acerca de esta enfermedad, en las clínicas y hospitales se han empezado a dar charlas diarias sobbre el coronavirus. Hizo un llamado a la población venezolana a conservar la calma «y no caigan en la parafernalia que montó el gobierno».

Reiteró la alerta que hay en el país por la falta de medicinas e insumos, así como también por la falta de agua en los centros de salud. «Sin agua no hay salubridad. No hay cómo limpiar los ambientes y estamos expuestos de forma aguda, llamando al gobierno actuante y al responsable del Ministerio de la Salud -que se declaró incompetente- que busque la forma de asesorarse con los que saben para que ese cerco epidemiológico se haga eficiente en puertos y aeropuertos (…) igual por las fronteras terrestres».

Aclaró que para el Estado debería ser «fácil» vigilar las fronteras porque las mismas «están virtualmente cerradas». Por ello, llamó a las autoridades a tomar cartas en el asunto.

Pidió a la población que si desconoce sobre algún tema, en especial sobre el coronavirus, pregunte a los expertos ya que existen muchas suposiciones que rondan en la calle y recordó que «cualquier gripe no es coronavirus, ya que es una virosis que se comporta como gripe».

*Lea también: Canciller argentino y enviado de la UE coinciden en «salida democrática» para Venezuela

Comentó acerca del caso descartado en Anzoátegui de esta enfermedad y manifestó que la cepa no resiste temperaturas de más de 25 grados, por lo que desestimó que se presentase un eventual cuadro de coronavirus en la entidad debido a que la media de temperatura es entre 30 y 32 grados.

Destacó que puede haber cierto miedo en la población por falta de información, educación y creación de planes preventivos por parte del Ministerio de Salud.

«Hay que educar permanentemente. Si hacen cadena de prensa todo el tiempo para desinformar, por qué no usan una hora diaria de esas 24 horas, o lo que usan para informar lo que quieren, para crear un programa de educación y reeducación para la promoción de la salud y decir qué deben hacer».

Post Views: 1.696
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradocoronavirusDouglas León NateraFederación Médica Venezolana


  • Noticias relacionadas

    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en «comercio publicitario de la salud»
      agosto 21, 2025
    • Federación Médica: Hospitales y ambulatorios se mantienen crónicamente desabastecidos
      marzo 8, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Douglas León Natera: Crisis hospitalaria llegó al nivel del holocausto
      marzo 10, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García

También te puede interesar

No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda