• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de México ofrece asilo y nacionalidad a opositores nicaragüenses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presidente de México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 22, 2023

En las últimas semanas, el régimen de Daniel Ortega despojó de la nacionalidad nicaragüense a 316 disidentes: a 222 que estaban presos y a quienes liberó y expulsó a Estados Unidos, y a otros 94, la mayoría exiliados. López Obrador afirmó que México «tiene las puertas abiertas» para los expatriados

RFI | AFP


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció este miércoles asilo y nacionalidad a los opositores nicaragüenses al régimen de Daniel Ortega que así lo soliciten, un gesto similar al que ya tuvieron los gobiernos de España, Argentina, Chile y Colombia.

«Todos los que quieran estar en nuestro país tienen las puertas abiertas y son bien recibidos», dijo López Obrador durante su habitual rueda de prensa matutina.

Señaló que esa fue la instrucción que le dio a su secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, cuando éste le informó que «personas de Nicaragua» habían «pedido estar en México».

«Asilo, nacionalidad, lo que ellos quieran», precisó el presidente mexicano, y sostuvo: «la nacionalidad no se puede perder por decreto».

En las últimas semanas, el régimen de Ortega despojó de la nacionalidad nicaragüense a 316 disidentes: a 222 que estaban presos y a quienes liberó y expulsó a Estados Unidos, y a otros 94, la mayoría exiliados.

López Obrador se refirió al tema al cierre de la rueda de prensa, luego de evitar pronunciarse la víspera cuando se le preguntó al respecto. «Vamos a desayunar ya y mañana hablamos», había dicho el martes.

Este miércoles el presidente mexicano también mostró una carta que le envió a Ortega en diciembre, en la que abogaba en particular por la excomandante guerrillera presa Dora María Téllez, una de las 222 opositoras expulsadas a Estados Unidos el 9 de febrero.

*Lea también: Grupo IDEA lamenta que la mayoría de Latinoamérica calle ante desmanes en Nicaragua

«Considero que un gesto humanitario hacia la señora Téllez o de cualquier otra de las personas hoy recluidas de ninguna forma iría en desdoro de la política soberana de Nicaragua y sería recibido muy positivamente por la comunidad internacional», dijo el mandatario al leer la misiva que, aseguró, no tuvo respuesta.

López Obrador añadió que el gobierno mexicano aspira a que las diferencias en Nicaragua se resuelvan mediante el diálogo.

«Siempre buscamos nosotros que se llegara a un acuerdo y que se liberara a los presos», detalló.

López Obrador dijo que no se había pronunciado sobre el tema el martes «porque lo que se debe de buscar es la reconciliación y la unidad».

España y Argentina se han mostrado dispuestos a naturalizar a los 316 opositores nicaragüenses declarados apátridas, mientras que Chile estudia otorgarles la residencia y la nacionalidad.

Colombia anunció este miércoles que ofreció la nacionalidad a Sergio Ramírez, ex vicepresidente y galardonado escritor exiliado en España, símbolo de los nicaragüenses apátridas.

Estados Unidos, la ONU y diferentes oenegés han denunciado las medidas de Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en cuestionados comicios.

Post Views: 3.628
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorExpatriadosMéxicoNicaragua


  • Noticias relacionadas

    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
    • Más de 800 muertos y 2.700 personas heridas por terremoto en Afganistán
    • ¿Cómo se fugó Francisco Convit? Esto es lo que se sabe

También te puede interesar

Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
junio 21, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
junio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral...
      septiembre 1, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda