• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Panamá pide «consolidar» a Guaidó en el seno de la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Carlos Varela presidente Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 19, 2019

Juan Carlos Varela insiste en que el camino a tomar es el diplomático, pese a que Estados Unidos mantenga «todas las opciones sobre la mesa»


El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, sostiene que es necesario que la presencia del presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario encargado, Juan Guaidó, se consolide en la Organización de las Naciones Unidas (OEA).

De acuerdo con el Jefe de Estado, el reconocimiento y apoyo por parte de la mayoría de los miembros del organismo debe ser un factor que se aproveche a nivel diplomático, por lo que Guaidó debería tener un rol más protagónico en este escenario.

«Vamos hacia una Asamblea General de la OEA, donde se tiene que consolidar la presencia del presidente Guaidó», declaró Varela, al término de una reunión con su homólogo colombiano, Iván Duque, en la Casa de Nariño.

Varela se refiere a la próxima reunión de la OEA, que se celebrará entre el 26 y 28 de junio en Medellín. A su juicio será el escenario ideal para continuar en la búsqueda por una «solución pacífica y democrática a la crisis de Venezuela».

Mantiene que el camino a tomar es el diplomático, pese a que la administración de Donald Trump en Estados Unidos insista en que «todas las opciones están sobre la mesa».

*Lea también: Sindicalistas de industrias en Guayana preparan escenarios para un paro escalonado

En el contexto de su viaje a Colombia, Varela ratificó que respaldará a Iván Duque en su lucha contra los grupos irregulares que «atentan contra la paz», tras visitar la escuela de cadetes que sufrió un ataque a manos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) el pasado 17 de enero.

Por esta razón, ambos presidentes acordaron cooperar en la lucha contra el terrorismo y el tráfico ilícito de drogas, así como en la protección de recursos naturales, la asistencia humanitaria, la investigación de delitos cibernéticos y el control fronterizo.

Post Views: 3.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIván DuqueJuan Carlos VarelaOEAPanamá


  • Noticias relacionadas

    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
      julio 8, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda