• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Paraguay negó restablecer relaciones con Venezuela con Maduro en el poder



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario abdo benitez Paraguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2022

Paraguay tiene una deuda de 300 millones de dólares con Venezuela producto del envío de crudo a la nación sudamericana. Además, una delegación dela Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 estuvo reunida con el Senado paraguayo, quienes se mostraron interesados en volver a comprar crudo venezolano


El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, afirmó el martes 2 de abril que mientras el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, permanezca en el poder, su Gobierno no va a reanudar las relaciones diplomáticas con Caracas.

Así respondió Abdo Benítez luego de ser consultado por periodistas respecto a la posibilidad de negociaciones con nuestro país en varios ítems, entre ellos la compra de petróleo.

“No, de ninguna manera mientras Maduro esté como presidente, Paraguay no tendrá relación comercial”, respondió el titular del Ejecutivo sobre la posibilidad de negociar con el país caribeño.

"No, de ninguna manera, mientras Maduro esté como presidente, Paraguay no tendrá relación", respondió el presidente Mario Abdo Benítez sobre la posibilidad de negociar con Venezuela. Vía Rosi Pereira #TodoEstaEnLN pic.twitter.com/Bz0UXMZ9JA

— Diario La Nación (@LaNacionPy) May 3, 2022

El jefe de Estado paraguayo hizo referencia a la intención de algunos legisladores paraguayos de negociar con Venezuela la posibilidad de comprar combustible, buscando paliar la suba de precios, luego que una delegación de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 acudiera a Asunción para hablar con representantes del Senado.

*Lea también: Presidentes de Uruguay y Paraguay señalaron a Maduro por irrespetar la democracia

Los legisladores paraguayos se mostraron interesados en hablar con sus homólogos venezolanos por la posibilidad de reanudar el envío de crudo desde Venezuela para paliar un poco los altos costos que representa el importar crudo de otras naciones.

A pesar del intento de un grupo de senadores, para negociar la compra del crudo, la atribución para llevar adelante este tipo de negociaciones, en este caso de carácter comercial y de relaciones diplomáticas, es exclusivamente del Poder Ejecutivo. Con la respuesta del mandatario, se podría llegar a la conclusión de que estas negociaciones no tendrán ningún avance, pese a la iniciativa de los senadores.

Paraguay tiene una deuda de 300 millones de dólares con Venezuela por el envío de crudo a ese país y los diputados criollos dijeron que cualquier manejo de ese compromiso se puede hablar una vez se restablezcan las relaciones bilaterales.

La misión venezolana estuvo conformada por los diputados José Gregorio Correa, Saúl Ortega, Óscar Ronderos, Victoria Mata y Blanca Eekhout.

Por su parte, la diputada de la Asamblea Nacional electa en 2015 Olivia Lozano agradeció la postura del presidente Mario Abdo Benítez «por su firme e inequívoco apoyo a nuestra lucha y a Juan Guaidó».

En sus esfuerzos por permanecer en el poder, la dictadura de Maduro envía emisarios cómplices y encubridores de crímenes de lesa humanidad investigados por la #CPI, para ganar apoyos.
Gracias Pdte. @MaritoAbdo por su firme e inequívoco apoyo a nuestra lucha y al Pdte. @jguaido https://t.co/5wMxuZmxp1

— Olivia Lozano 🇺🇦 (@oliviaylozano) May 3, 2022

Venezuela fue suspendido en diciembre de 2016 como integrante del Mercado Común del Sur (Mercosur), y en agosto de 2017 fue sancionado con la suspensión indefinida de sus derechos y obligaciones con ese bloque conformado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Hay que recordar que Mario Abdo Benítez fue uno de los países que rompió relaciones con la administración de Nicolás Maduro en enero de 2019 cuando el mandatario venezolano asumió su segundo periodo. Paraguay cerró su embajada y consulado ese año.

Con información de EFE / La Nación / ADN Político

Post Views: 2.439
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Abdo BenítezNicolás MaduroParaguayrelaciones bilaterales


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
      agosto 29, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
agosto 25, 2025
Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
agosto 24, 2025
María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda