• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Perú propuso adelantar elecciones generales al 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2019

Una reforma constitucional será debatida por el congreso, de mayoría opositora fujimorista, y de ser aprobada, se consultaría con voto popular mediante un referéndum


El presidente de Perú, Martín Vizcarra, propuso al Congreso adelantar las elecciones presidenciales y parlamentarias un año, para celebrarlas en 2020 en lugar de en 2021, como estaba estipulado.

«Presento al Congreso una reforma constitucional de adelanto de elecciones generales, que implica el recorte del mandato congresal al 28 de julio de 2020. De igual modo en esta reforma también se solicita el recorte del mandato presidencial a la misma fecha», dijo Vizcarra al Congreso, como parte de su mensaje anual al país.

El mandatario peruano admitió que hace el planteamiento de esta medida aunque implique que “todos nos tenemos que ir”. “La voz del pueblo tiene que ser escuchada, por eso esta reforma constitucional deberá ser ratificada mediante referéndum”, enfatizó.

*Lea también: Tribunal Supremo de EEUU aprueba fondos para muro fronterizo con México

Insiste en que Perú «reclama a gritos» un nuevo comienzo, en medio de una profunda crisis política e institucional desatada a raíz de los casos de corrupción que se han desatado en los últimos años, y que llevaron al expresidente Pedro Pablo Kuczynski a abandonar su cargo.

La propuesta debe ser debatida y aprobada por el parlamento antes de ratificarse mediante el voto popular con el referéndum. Sin embargo, podría toparse con un rechazo por parte del parlamento, que en su mayoría está conformado por una oposición fujimorista.

Vizcarra incluso se quejó de que el congreso obstaculizara previos proyectos de reforma enviados por el Ejecutivo, entre los cuales figuran 12 proyectos de ley que envió al parlamento para sus respectivos debates. Sin embargo, denunció que «ante la inacción del Congreso, se solicitó cuestión de confianza sobre seis».

Post Views: 2.994
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

internacionalesMartín VizcarraPerú


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
      junio 23, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves

También te puede interesar

Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda