• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Presidente de Perú propuso adelantar elecciones generales al 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2019

Una reforma constitucional será debatida por el congreso, de mayoría opositora fujimorista, y de ser aprobada, se consultaría con voto popular mediante un referéndum


El presidente de Perú, Martín Vizcarra, propuso al Congreso adelantar las elecciones presidenciales y parlamentarias un año, para celebrarlas en 2020 en lugar de en 2021, como estaba estipulado.

«Presento al Congreso una reforma constitucional de adelanto de elecciones generales, que implica el recorte del mandato congresal al 28 de julio de 2020. De igual modo en esta reforma también se solicita el recorte del mandato presidencial a la misma fecha», dijo Vizcarra al Congreso, como parte de su mensaje anual al país.

El mandatario peruano admitió que hace el planteamiento de esta medida aunque implique que “todos nos tenemos que ir”. “La voz del pueblo tiene que ser escuchada, por eso esta reforma constitucional deberá ser ratificada mediante referéndum”, enfatizó.

*Lea también: Tribunal Supremo de EEUU aprueba fondos para muro fronterizo con México

Insiste en que Perú «reclama a gritos» un nuevo comienzo, en medio de una profunda crisis política e institucional desatada a raíz de los casos de corrupción que se han desatado en los últimos años, y que llevaron al expresidente Pedro Pablo Kuczynski a abandonar su cargo.

La propuesta debe ser debatida y aprobada por el parlamento antes de ratificarse mediante el voto popular con el referéndum. Sin embargo, podría toparse con un rechazo por parte del parlamento, que en su mayoría está conformado por una oposición fujimorista.

Vizcarra incluso se quejó de que el congreso obstaculizara previos proyectos de reforma enviados por el Ejecutivo, entre los cuales figuran 12 proyectos de ley que envió al parlamento para sus respectivos debates. Sin embargo, denunció que «ante la inacción del Congreso, se solicitó cuestión de confianza sobre seis».

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

internacionalesMartín VizcarraPerú


  • Noticias relacionadas

    • Protestas en Perú pondrían en peligro la estabilidad de sus elecciones presidenciales
      noviembre 20, 2020
    • Fiscalía de Perú abre caso contra hombre que dijo insultos xenófobos contra venezolano
      noviembre 20, 2020
    • Perú se juega la institucionalidad entre acusaciones de corrupción a sus presidentes
      noviembre 19, 2020
    • Presidente de Perú asume el cargo y pide perdón por víctimas de protestas
      noviembre 17, 2020
    • Conozca quién es Francisco Sagasti, el congresista que asumirá la presidencia de Perú
      noviembre 17, 2020

  • Noticias recientes

    • Nuestro río Esequibo, por Rafael A. Sanabria M.
    • El 23 de enero no tiene quien le escriba, por Tulio Hernández
    • El ganador del 2020, por Ana Milagros Parra
    • Biden, por Fernando Luis Egaña
    • 28 de enero de 1821, día de la zulianidad: un espejo roto, Ángel R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Fernando Sagasti consigue los votos del Congreso y asume como presidente de Perú
noviembre 16, 2020
Fiscalía peruana investiga a Manuel Merino por presunta violación de DDHH
noviembre 16, 2020
Venezuela donó suero antidiftérico para responder a los brotes en Perú y Haití
noviembre 16, 2020
Nicolás Maduro exige al Grupo de Lima «proteger al pueblo de Perú»
noviembre 15, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OPS exige al Gobierno de Maduro publicar estudios clínicos sobre Carvativir
      enero 27, 2021
    • República Dominicana retira su reconocimiento a líder opositor Juan Guaidó
      enero 27, 2021
    • Cabello insinúa que motivos para financiamiento de ONG son una fachada
      enero 27, 2021

  • A Fondo

    • Para el sector inmobiliario, invasiones a viviendas son hechos aislados... por ahora
      enero 27, 2021
    • Carvativir y otros remedios "milagrosos" contra la covid-19 cuyos efectos no han sido comprobados
      enero 26, 2021
    • Entendiendo | El reto de superar emocionalmente el coronavirus en Venezuela
      enero 26, 2021

  • Opinión

    • Nuestro río Esequibo, por Rafael A. Sanabria M.
      enero 28, 2021
    • El 23 de enero no tiene quien le escriba, por Tulio Hernández
      enero 28, 2021
    • El ganador del 2020, por Ana Milagros Parra
      enero 28, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda