• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidente de Plus Ultra afirma que autoridades sabían de quiebras de sus directivos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

INAC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 26, 2021

Un juzgado de Madrid inició el 22 de abril una investigación contra Plus Ultra por considerar que hay posible malversación de fondos


Fernando García Manso, presidente de la aerolínea Plus Ultra, aseguró este lunes 26 de abril que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dependiente del Ministerio de Hacienda, ya sabía del estatus financiero de los directivos y del historial de quiebras antes de aprobar los 53 millones de euros que ayudó a rescatar la operación de la compañía ligada al chavismo venezolano.

En entrevista concedida al portal Vozpópuli, García Manso enfatizó que la SEPI pidió información sobre algunos procedimientos y cómo estos afectaba la compañía e «informamos de que no existía ninguna responsabilidad ni culpabilidad impuestas ni a Plus Ultra Líneas Aéreas ni a sus directivos. Esto no es una opinión, en un hecho».

*Lea también: Exigen a la FAN saldo de militares fallecidos y heridos en nuevo ataque en Apure

Dijo que en esos procedimientos no se han registrado declaraciones a título de responsabilidad personal ni que los directivos tengan culpabilidad, al tiempo que subrayó que «todas las personas que dirigen y trabajan en la compañía atesoran una larga trayectoria profesional» ya que han formado parte de otros proyectos del sector aeronáutico.

Para leer el trabajo completo del portal español, pulse aquí.

El Juzgado de Instrucción número 32 en Madrid, a cargo de la jueza Esperanza Collazos, dio inicio el 21 de abril a que se comenzaran las investigaciones respecto al rescate de 53 millones de euros que el Estado español aprobó en pro de la aerolínea Plus Ultra debido a un posible delito de malversación de fondos públicos.

Según el diario ABC, el juzgado madrileño inició las diligencias correspondientes del caso de Plus Ultra porque la jueza Collazos cree que los hechos podrían ser parte de una «posible infracción penal» y la investigación se enfila contra el vicepresidente de SEPI, y el consejo que participó en el consenso de estos recursos, aunque por ahora solo se han acordado citaciones y traslados a los señalados.

*Lea también: Colombia recibió 912 mil nuevas dosis de vacuna AstraZeneca mediante el Covax

El líder del Partido Popular (PP) de España, Pablo Casado, anunció el jueves 22 de abril que estará presente y siguiendo de cerca el caso de Plus Ultra.

A juicio de Casado, es importante saber lo que ocurre en el caso de Plus Ultra porque la situación «huele muy mal» y además enfatizó que lo que ocurre con la aerolínea rescatada vinculada con el chavismo, tiene un parecido con la reunión que sostuvieran a mediados de enero de 2020 el ministro de Transporte de España, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Barajas cuando sobre la funcionaria pesan sanciones que le impiden entrar a territorio Schengen de la Unión Europea.

Post Views: 1.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoEspañaPlus UltraSEPI


  • Noticias relacionadas

    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, «hay que arrebatarles la bandera de la paz»
      noviembre 8, 2025
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
septiembre 26, 2025
Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
septiembre 15, 2025
España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda