• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de SimpleTV asegura que irán recuperando la confianza de los usuarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander-Elorriaga-DirecTV SimpleTV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 18, 2021

Alexander Eloirraga dijo que SimpleTV será a la larga la mejor opción de televisión por suscripción que habrá en Venezuela


El presidente de la compañía de televisión por suscripción SimpleTV, Alexander Eloirraga, admitió que el servicio que prestan a la ciudadanía continúa teniendo fallas y que a pesar de las críticas recibidas en las redes sociales, afirmó que el trabajo que tanto él como sus socios ha sido transparente y que ha representado ser una operación compleja el iniciar un proyecto de tal magnitud desde cero.

Eloirraga subrayó al diario El Nacional en entrevista publicada el 17 de enero, que el esfuerzo inicial incluyó 150 días de trabajo para comenzar a operar un sistema en el que no tenían información de los clientes y data básica de los decodificadores, mientras que paralelamente se hacían esfuerzos para preparar el tema de la facturación -que empezó a correr desde el 15 de diciembre tras cuatro meses de servicio gratis-.

«Hasta los momentos, de acuerdo con los números que consultamos este viernes, ya hemos resuelto aproximadamente trescientas ochenta mil situaciones. De esta cifra solo quedan 1600 por resolver además de ciertos inconvenientes de clientes con el Banco Venezuela. Porque hay un problema con un firewall de este banco, pero todo ya se ha ido arreglando», expresó.

*Lea también: Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios

Señaló que parte de lo acelerado del proceso se debió a los acuerdos sostenidos con AT&T para obtener la señal, que es a la empresa a la que se le alquila -y la que es dueña de DirecTV, empresa que salió de Venezuela el 19 de mayo de 2020 por orden de la compañía estadounidense- y que en aras de un acuerdo comercial, había que iniciar los pagos en la fecha prevista, que fue el 15 de diciembre.

A pesar de recibir críticas y aseveraciones de clientes que se sienten estafados por SimpleTV, Eloirraga agradeció esta cantidad de manifestaciones negativas «porque les ha permitido aprender» para ir mejorando el servicio. En ese sentido, afirmó que irán reconstruyendo la confianza de los usuarios a medida que pase el tiempo y aseveró que aquellos que ahora se expresan de forma adversa «van a quedar satisfechos».

Indicó que han tenido que negociar con cada canal y por ello, tienen en sus proyecciones que la calidad de la programación será la mejor. Además, acotó que el centro de atención al cliente es el segundo ítem que más ha tenido críticas negativas y por ello, aunado al tema de la pandema y el esquema 7+7 implantado por el Ejecutivo, «aceleramos el proceso de digitalización. Quizás, eso hizo también que se cometieran más, mucho más errores. Pero en medio de esta pandemia, con solo 150 días y empezando desde cero, este realmente ha sido un gran proyecto. Va a ser un caso de estudio en un futuro, lo garantizo. Ningún cliente que esté de alguna manera insatisfecho va a dejar de ser atendido. Aquí no tendrá cabida la palabra estafa. Nosotros somos lo más transparente que ha habido en ese sentido».

Reveló que hasta el momento, de los dos millones de suscriptores que tenía al momento de su salida DirecTV, la empresa emergente, SimpleTV, suma 1.850.000 a pesar de las críticas y puntualizó que esa masa de personas «saben que a la larga vamos a ser la mejor opción».

Sobre las fallas en el pago y la restitución de la señal, el presidente de SimpleTV subrayó que eso tiene que ver con las señales de activación, el cual debe ser «armónico» donde la orden de pago del usuario llega a un servidor determinado, que avisa a otro servidor y que éste se comunica con el satélite y de ahí es que parte la señal

*Lea también: Padre Alfredo Infante: Lo que pasó en La Vega es un reflejo de la situación del país

«Hay aproximadamente más de dos mil condiciones que se tienen que dar para que todo funcione perfectamente. Cuando Simple TV empezó a diseñar las reglas de negocio para la empresa de facturación, pudimos ver gráficos en los que cumplíamos con 1800 de esas condiciones. Sin embargo, se nos pasaban las otra doscientas que son necesarias y de ahí vienen los errores», informó y dijo que se encuentran revisando aquellos procesos que siguen perjudicando el servicio.

Destacó que no solo los errores son de la empresa, sino de los mismos usuarios porque cometieron equivocaciones en el registro o en el pago, aunque confía en que se estabilizará la situación para dar un mejor servicio.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí

Usuarios en las redes sociales iniciaron el viernes 15 de enero con varias quejas sobre el servicio de televisión por suscripción de SimpleTV, la nueva fecha tope establecida por la empresa para el registro gratis del decodificador principal para aquellos que deseen el servicio, así como por la imposibilidad de poder pagar una vez iniciado el segundo mes de servicio tras 120 días de señal gratis.

Las quejas por el servicio son diversas y van desde la falta de señal aun habiendo cancelado el costo, hasta problemas de los clientes en registrarse en el portal por presuntas incongruencias en los códigos necesarios para introducirlos en la base de datos. También refieren que las películas que pasan en el canal de la compañía no son recientes, sino más bien son «clásicos»

Post Views: 1.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander EloirragaCrisis en VenezuelaDirectvSimpleTV


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi...
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda