• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente del CNE: A observadores y veedores no les toca reconocer resultados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Calzadilla CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 12, 2021

Pedro Calzadilla resaltó que en general los rectores del CNE han cumplido con la premisa de ser imparciales en su labor

Texto: Ronald Uribe


El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, ratificó la noche del jueves 11 de noviembre que a los observadores, acompañantes y veedores internacionales que estarán presentes en los comicios regionales y municipales pautado para el domingo 21 del citado mes, «no les toca reconocer los resultados y no pueden hacerlo» porque «su papel está definido en el reglamento»

Calzadilla, quien fue entrevistado en VTV, enfatizó que cerca de 300 personas de diversas organizaciones vienen al país para realizar evaluaciones, elaborar propuestas e informes y espera que se destaque «lo bueno» que haya en el sistema electoral venezolano, así como las recomendaciones que a bien haya que hacer.

“Es decir, será un amplísimo e importante acompañamiento internacional que tendremos. Es positivo y es bueno que vengan a ver lo que hacemos, lo que tenemos, que sepan, vean la verdad y desmonten los mitos que hay en contra de Venezuela”, manifestó.

*Lea también: #GuachimánElectoral CNE reubicará 29 centros de votación el #21Nov

Detalló que se tomaron un conjunto de decisiones de acuerdo al momento político que se vive en el país que incluyeron, además de la conformación de una nueva directiva del CNE, la ampliación de un «conjunto de garantías adicionales» para así dar mayor seguridad y tranquilidad en el proceso buscando la estabilidad y la paz para Venezuela.

Pedro Calzadilla destacó que otro de los hitos conseguidos por el CNE fue la incorporación de una auditoría realizada con académicos, quienes por 45 días estuvieron analizando el proceso y dieron su visto bueno.

“Durante 45 días estuvieron escrutando, analizando, examinando el sistema automatizado en todos sus componentes. Y no eran representantes políticos, eran académicos de nuestras universidades y todos dieron un informe que nos enorgullece decirlo: acredita con todas las virtudes a nuestro Sistema Electoral. Eso hay que meterlo en la lista de garantías adicionales”, agregó el presidente del CNE.

Subrayó que el CNE está «cumpliendo su papel» como árbitro de la vida política actual de Venezuela y del proceso de elecciones. Destacó que los cinco rectores «podemos dar crédito de un trabajo cohesionado, imparcial y dedicado» para que estos comicios «sean los mejores que hayamos hecho en todos los tiempos».

Aclaró que todos los rectores tienen opiniones y preferencias políticas que se hacen evidentes incluso cuando ejercen su derecho al voto. Sin embargo, enfatizó que lo que no se puede hacer es expresar alguna filiación partidista y siempre buscar guardar la lealtad a la imparcialidad y dijo que en general todos han cumplido con esa premisa.

*Lea también: #GuachimánElectoral CNE habilitó “simulador electoral” para votantes en su página web

Calzadilla expresó su confianza en que quienes participan en las elecciones lo hagan hasta el final y reconozcan los resultados.

“Tenemos confianza y, como siempre, aspiramos que ese mismo 21 de noviembre y el día 22 cuando se completen los resultados, porque son muchos los cargos a elegir, todas, absolutamente todas las organizaciones reconozcan y acepten los resultados. No hay posibilidad que el resultado que demos desde el CNE defraude o traicione la voluntad popular, porque eso está demostrado con total claridad”, aseveró.

Post Views: 3.236
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones 21 de noviembrePedro CalzadillaRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda