• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente del MAS: «Disolución del CNE es expresión del autoritarismo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presidente del MAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2023

Segundo Melendez, presidente del partido Movimiento al Socialismo (MAS), aseguró que «vamos a primarias, vamos a ayudar a que se realicen y a participar y si no reúnen a toda la comunidad opositora, seguiremos buscando vías para que la unidad se amplíe»


Segundo Meléndez, presidente nacional del partido Movimiento al Socialismo (MAS), afirmó que la forma en la que el gobierno nacional destituyó a la actual directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) e inició la designación de un nuevo organismo, «se corresponde con una decisión arbitraria que demuestra que no vivimos un Estado de Derecho.Es una prueba del autoritarismo del régimen, que expresa la idea de mantenerse en el poder a como dé lugar».

Explicó que la directiva que sale, fue electa para siete años «y luego de dos años, lo sustituyen el día que se les ocurre o les interesa».

En ese sentido, Melendez señaló que las vías para cambiar el organismo no se cumplieron. «Rechazamos todas estas muestras de ausencia de democracia y esta manera como el gobierno viene manejando la relación con la sociedad», dijo.

«Todos sabemos que la gestión de Maduro tiene un amplísimo rechazo y que todas estas medidas son provocaciones destinadas a lograr que la gente no participe en la vía electoral, se desentiendan y les dejen el campo libre para garantizarse el posible triunfo con el pequeño grupo que realmente controlan», subrayó.

A su juicio, contrario a lo que pudiera esperar el gobierno, «la gente sabe que es a través de la defensa de voto como instrumento de lucha, es como puede salir de este régimen, por lo que utilizarán los caminos que encuentren en el orden electoral para resolver el cambio de gobierno que tanto reclama el país».

Meléndez anunció el respaldo desde la tolda naranja a la Comisión de Primaria ante el pronunciamiento de esta instancia de tomar el camino de la vía manual con algunos elementos de automatización para la escogencia de un candidato opositor «ante el desmantelamiento del CNE» al tiempo que señaló que harán todo el esfuerzo posible para que este proceso se cumpla.

«Vamos a primarias, vamos a ayudar a que se realicen y a participar y si no reúnen a toda la comunidad opositora, seguiremos buscando vías para que la unidad se amplíe», indicó.

El dirigente naranja denunció que el problema de la escasez de gasolina en el interior del país, se ha convertido en una «calamidad muy grave» por las grandes colas en las estaciones de servicio y además porque muchas personas no pueden cumplir con su trabajo por dedicar muchas horas a la búsqueda del combustible.

«Los productos agropecuarios por ejemplo, se están quedando en el campo porque no hay como llevarlos a los mercados, lo que lleva a que se estén perdiendo las cosechas mientras que en las ciudades muchos están viviendo miserias y pasando hambre», afirmó.

Por otra parte, condenó la detención de productores que se han visto obligados a botar sus productos ante la imposibilidad de sacarlos del campo.

«Los productos se quedan en el campo por dos razones: por la falta de gasolina y porque los costos de producción son tan elevados que ya no es rentable ni siquiera sacarlos a los mercados», dijo.

*Lea también: Capriles propone habilitar 4.012 centros de votación para las primarias

Post Views: 4.065
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaConsejo Nacional Electoralmovimiento al socialismoSegundo Meléndez


  • Noticias relacionadas

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
      junio 24, 2025
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
      mayo 23, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
      mayo 22, 2025
    • Sin detalles, CNE anuncia que definió cronograma y fecha de primeras elecciones en 2025
      enero 21, 2025
    • González Urrutia desde Argentina: «Por cualquier medio voy a estar en Venezuela»
      enero 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Exclusiva | Mayoría del presupuesto asignado al CNE para 2025 se lo lleva una sola elección
diciembre 19, 2024
MAS exige amnistía general para lograr la reconciliación y pacificación de Venezuela
noviembre 18, 2024
Oposición rememora las primarias del #22Oct y reitera apoyo a María Corina Machado
octubre 22, 2024
CNE incumplió lapso legal para publicar «resultados definitivos» en Gaceta Electoral
agosto 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda