• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Presidente del Metro de Caracas informa que se «adaptan» a la tarifa de 0,1 bolívares para operar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro-de-Caracas El Diario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 8, 2022

Graciliano Ruiz Gamboa expresó que el ingreso por concepto de boletería «les ha ayudado bastante» en el proceso de «embellecimiento» de las estaciones del Metro de Caracas. También indicó que en estos 45 años que cumple la institución se hace un trabajo arduo en materia de seguridad dentro de las 69 estaciones, entre ellas la «batalla» que tienen con la economía informal


El presidente del Metro de Caracas, Graciliano Ruiz Gamboa, informó este lunes 8 de agosto que actualmente todo el sistema de transporte está movilizando a un millón de usuarios al día, para lo que mantienen trabajando en el Área Metropolitana de Caracas a unos 5.800 empleados de la compañía estatal, que según sus estimaciones son el 60% de la fuerza laboral que necesitan para tener óptima las operaciones.

En entrevista concedida a VTV, Ruiz Gamboa resaltó que hay aproximadamente unos 3.000 trabajadores jubilados de la institución, pero que gracias al «punto y círculo» activado por la alcaldesa del Municipio Libertador Carmen Meléndez, se ha podido subsanar la falta de mano de obra en labores como seguridad, mantenimiento y las operaciones. Explicó que son trabajadores que viven cerca de las estaciones y se hace entender que las mismas «son suyas», lo que potencia su mantenimiento y asegura un lugar cercano a la residencia.

Manifestó que el sistema de cobro actual en el Metro de Caracas, que es de 0,1 bolívares el boleto para todo el sistema —incluido el Metrocable y el Metrobús— fue un sistema ideado por los mismos trabajadores para su establecimiento y cobro, calificándolo de «social y justo».

*Lea también: Corrupción e improvisación sofocaron expansión y desarrollo del sistema Metro de Caracas

Ante la pregunta de si esa tarifa alcanzaba para el Metro y sus trabajadores, Ruiz Gamboa aseveró que en el subterráneo «se adaptan» a la tarifa y dijo que «no ponemos excusa para no cumplir» porque hay un sistema de recaudación para «mejorar», así como afirmó tener el apoyo del Estado y del Ministerio de Transporte.

Se defendió diciendo que el ingreso por concepto de boleteria «les ha ayudado bastante» en el proceso de «embellecimiento» de las estaciones, que ha permitido crear varios grupos de trabajo para hacer mantenimiento profundo, pintura, reparación de escaleras y de sistema de aire acondicionado.

Indicó que en estos 45 años que cumple el Metro de Caracas se hace un trabajo arduo en materia de seguridad dentro de las 69 estaciones, entre ellas la «batalla» que tienen con la economía informal. En ese sentido, dijo que están de acuerdo con la actividad pero que la misma debe ser organizada y fuera de las instalaciones. Por eso trabajan en una campaña de concienciación para hacerles entender que no pueden vender dentro de los trenes y andenes, así como recalcarle al usuario que no debe comprar nada.

Espera que próximamente puedan dar buenas noticias a los ciudadanos con la activación del segundo tramo en la Línea 5 del Metro de Caracas, que va de Zona Rental a Bello Monte.

*Lea también: Ministerio de Transporte hace alarde por reactivación de trabajos en línea 5 del metro

Indicó que se encuentran trabajando además en una «reingeniería» dentro de las instalaciones que incluye la repotenciación de trenes. A su juicio, el hecho de que el sistema de transporte se mantenga operativo a pesar de los «ataques» de sectores opositores y las sanciones, ya es una victoria para el Metro de Caracas.

Destacó que actualmente hay 48 trenes operativos en todas las líneas para así mantener y garantizar que los tiempos de espera no sean tantos, al tiempo que subrayó que gracias a la «independencia tecnológica» se han podido recuperar 10 trenes que datan de hace 40 años y se espera que para finales de 2022 se recuperen otros cuatro, pasa así aumentar la rapidez en el flujo de pasajeros.

Post Views: 2.305
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

boletoCrisis en VenezuelaGraciliano Ruiz GamboaMetro de CaracasReparaciones


  • Noticias relacionadas

    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023
    • Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
      septiembre 21, 2023
    • Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
      septiembre 20, 2023
    • Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Misión de Determinación presenta informe sobre Venezuela ante la ONU
    • Prorrogan la reestructuración de la Sunacrip por seis meses más
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
    • Orlando Pérez: Los empresarios no necesitan esperar al Ejecutivo para aumentar salario
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza

También te puede interesar

Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
Alianza del Lápiz: Se necesitan 119 salarios mínimos para llevar a un niño a clases
septiembre 19, 2023
Gricelda Sánchez: Docentes mantienen «plan de contingencia» ante inicio de clases
septiembre 18, 2023
Brasil avanza para retomar la conexión eléctrica con Venezuela
septiembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Misión de Determinación presenta informe sobre Venezuela...
      septiembre 25, 2023
    • Prorrogan la reestructuración de la Sunacrip por seis...
      septiembre 25, 2023
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda