• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente del Sindicato del Metro cree que boleto debería costar el 50% del pasaje mínimo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro de Caracas Volver a la gran solución ferroviaria para Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | octubre 26, 2021

Edinson Alvarado afirmó que el Metro de Caracas trabaja en cinco proyectos simultáneos para recuperar los trabajos abandonados por Odebrecht


El presidente del Sindicato de Trabajadores del Metro de Caracas, Edinson Alvarado, afirmó este martes 26 de octubre que actualmente el boleto para usar el sistema de transporte masivo está en 0,8 bolívares, pero considera que el mismo debería estar a la mitad de lo que cobren los choferes del transporte superficial con el fin de tener más recursos que permitan llevar a cabo los trabajos y mantenimientos necesarios.

En entrevista concedida a VTV, Alvarado manifestó que el tema del sueldo de los trabajadores del Metro se ha visto afectado por el tema de las sanciones impuestas por EEUU y otros países a empresas estatales venezolanas, pero confía en la promesa hecha por el mandatario Nicolás Maduro de recuperar de manera progresiva el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Respecto a los trabajos que adelanta el Metro de Caracas de reanudación de las obras abandonadas por la constructora Odebrecht, manifestó que se encuentran «atacando cinco frentes» de forma simultánea como por ejemplo la Línea 5, que va desde la Zona Rental hasta Bello Monte; la reactivación del tramo San Diego-Guacara del Instituto Ferroviario Ezequiel Zamora; Metro Guarenas-Guatire; Metrocable de San Agustín y el Cabletren de Petare.

Sobre la Línea 5, Edinson Alvarado dijo que el presupuesto que giró Maduro para completar un tramo de 400 metros, les sirvió para poder adelantar hasta dos kilómetros de vía férrea y aunque se mostró cauto en decir una fecha concreta para decir cuándo terminarían esos trabajos, dijo que se podría inaugurar en los próximos meses el andén dos de la estación Bello Monte, que colaboraría a descongestionar la aglomeración de personas en Zona Rental y Plaza Venezuela.

*Lea también: Metro de Caracas llama a venezolanos a participar en trabajos en línea Guarenas-Guatire

Destacó que aunque muchas de las piezas las están haciendo en Venezuela, como los durmientes y la vía férrea, para lo que cuentan con planmificación y mano de obra nacional, hay piezas que deben importar. Sin embargo, comentó que han trabajado muy por debajo del presupuesto que se le asignó a Odebrecht y que eso le ha representado un ahorro a la nación.

Manifestó Alvarado que los trabajadores del Metro de Caracas van trabajando por etapas y que apenas terminen las mismas, son puestas en marcha. Explicó que en el caso de la Línea 5 se contó con el apoyo del sexto batallón ferroviario de la Fuerza Armada Nacional, usando un presupuesto 77,10% menor a los 1.670 millones que tenía Odebrecht para hacer estos trabajos.

Espera que, cuando los recursos sean liberados, se den «victorias tempranas» en el primer trimestre de 2022, resaltando que es el Metro de Caracas y no una contratista extranjera  la que tranza quién va a laborar en los trabajos pendientes; como también ocurre en el sistema de Guarenas-Guatire, del que se llevan ya 3,66 kilómetros listos.

Estos trabajos, según Alvarado, se estimarían tener avances para finales de 2022, ya que les ha tocado reconstruir todo debido a la falta de planos que, al parecer, Odebrecht no les dejó. Mencionó además que se han logrado recuperar seis de los trenes franceses que estuvieron en servicio para que funcionen en las Líneas 2 y 3 gracias al proceso de «ingeniería inversa», con la que se han podido construir hasta 4.000 piezas en el país.

 

 

Post Views: 2.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edinson AlvaradoMetro de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
      agosto 27, 2024
    • Gobierno dice que sistemas de Conviasa y del Metro de Caracas sufrieron un «ciberataque»
      agosto 12, 2024
    • El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
      agosto 5, 2024
    • El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
      agosto 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
agosto 1, 2024
Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
julio 31, 2024
Transporte público en Caracas trabaja con relativa normalidad este 28 de julio
julio 28, 2024
Metro de Caracas hará este #7Jun mantenimiento en Colegio de Ingenieros y Bellas Artes
junio 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda