• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente Duque: Cualquier solución para Venezuela debe pasar por elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Duque
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 9, 2022

En pocas horas, el presidente de Colombia, Iván Duque, sostendrá una reunión privada con el jefe de Estado norteamericano, Joe Biden, para reafirmar la relación bilateral


El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo este lunes que cualquier solución para el futuro de Venezuela debe llegar a través de elecciones presidenciales genuinas y transparentes.

«Este es un tema sobre el que Estados Unidos tendrá que reflexionar», dijo Duque al margen de una conferencia energética en Houston, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de aliviar las sanciones a Venezuela.

Asimismo, el mandatario agregó que el gobierno de Estados Unidos ha tenido una posición “sobre esto (que) hemos compartido, que es llamar a las cosas por su nombre. Y ese gobierno (el de Maduro) es una dictadura”, agregó.

El jefe de estado colombiano también sostuvo una reunión con el embajador de Venezuela en EEUU designado por la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Carlos Vecchio, a quien le agradeció su posición sobre el encuentro entre la administración de Biden y Nicolás Maduro.

“El presidente Iván Duque sabe que la dictadura de Maduro representa un riesgo no sólo para Venezuela sino para Colombia.Maduro apoya grupos terroristas que buscan destruir las instituciones democráticas de Colombia. Gracias Pdte Duque por su apoyo incondicional”, expresó.

El Pdte @ivanduque sabe que la dictadura de Maduro representa un riesgo no sólo para Venezuela sino para Colombia.Maduro apoya grupos terroristas que buscan destruir las instituciones democráticas de Colombia. Gracias Pdte Duque por su apoyo incondicional pic.twitter.com/ikLsaqpIto

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) March 9, 2022

El pasado fin de semana una alta delegación del gobierno de EEUU viajó a Caracas para conversar con el régimen de Nicolás Maduro y otros funcionarios venezolanos sobre la posibilidad de aliviar las sanciones petroleras a cambio de una serie de demandas, incluida la condena de Maduro a la invasión de Rusia a Ucrania.

Las primeras conversaciones bilaterales de alto nivel entre ambos países en años, tomaron a la oposición venezolana, encabezada por Juan Guaidó, casi con la guardia baja, cuando fueron notificados en el último minuto.

*Lea también: Presos políticos liberados por Maduro ya se encuentran en EEUU

Funcionarios estadounidenses y venezolanos lograron escasos avances hacia un acuerdo en una reunión del sábado en el palacio presidencial que estuvo llena de demandas «maximalistas», según una fuente cercana a las conversaciones, lo que refleja las tensiones de larga data entre la principal potencia del hemisferio occidental y uno de sus mayores enemigos ideológicos.

Washington busca separar a Rusia de uno de sus aliados clave, al tiempo que asegura suministros alternativos de petróleo en caso de que se impongan sanciones más amplias al sector energético de Rusia. Si se levantaran las sanciones comerciales petroleras de Estados Unidos a Venezuela, vigentes desde 2019, la nación miembro de la OPEP podría potencialmente aumentar las exportaciones.

En pocas horas, el presidente de Colombia, Iván Duque, sostendrá una reunión privada con el jefe de Estado norteamericano, Joe Biden, para reafirmar la relación bilateral.

“Al presidente Biden le complace darle la bienvenida a la Casa Blanca a presidente Iván Duque este 10 de marzo de 2022. La visita proporciona una oportunidad para que los presidentes celebren los 200 años de una positiva relación diplomática y discutan sobre toda una serie de temas regionales y globales de mutuo interés, incluida la invasión militar injustificada y no provocada de Rusia en Ucrania, la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad para el Hemisferio”, dijo Psaki.

Post Views: 2.167
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos VecchioColombiaEEUUIván DuqueVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
septiembre 3, 2025
Tribunal pone un freno a Trump: prohíbe usar Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
septiembre 3, 2025
#EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda