• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente electo de Guatemala denuncia «golpe de Estado» por ataques a su partido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presidente electo de Guatemala
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2023

La Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió el peligro que corre la estabilidad política de Guatemala ante la intervención del Poder Judicial en el proceso electoral


El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, alertó este viernes que el país padecía un «golpe de Estado», después de que el registro electoral suspendiera a su partido, Movimiento Semilla, además de que el Congreso de Guatemala acordara no reconocer a la bancada parlamentaria de esta tolda política.

Las acciones por parte de organismos constituidos en el país contra el partido encienden las alarmas sobre su posible investidura, que debe efectuarse el 14 de enero de 2024, aunque hasta el momento ninguna autoridad ha suspendido los resultados de las elecciones ni tomado decisión alguna que desmonte los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebrada el pasado 20 de agosto.

En una rueda de prensa, Arévalo de León señaló a la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, a un juez penal y a la Junta Directiva del Congreso, presidida por el partido oficial, como los impulsores de este presunto golpe de Estado.

«Existe un grupo de políticos y funcionarios corruptos que se niegan a aceptar este resultado y han puesto en marcha un plan para romper el orden constitucional y violentar la democracia. Estas acciones constituyen un golpe de Estado que es promovido desde las instituciones que deberían garantizar la justicia en nuestro país», razonó.

El dirigente político recalcó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala dio su visto bueno a los resultados, que también fueron aceptados por el pueblo guatemalteco, actores sociales del país y por la comunidad internacional.

Según la proclamación oficial de resultados, Arévalo cosechó un 60,9 % de apoyo popular en el balotaje frente a su rival Sandra Torres, en unas elecciones marcadas por la controversia y por las maniobras legales de la Fiscalía contra Semilla y contra la autoridad electoral por no suspender al partido.

*Lea también: ONU expresa preocupación por «intentos de socavar» resultados electorales en Guatemala

Apenas una hora antes, el registro electoral de Guatemala había suspendido al partido Semilla que postuló al progresista Bernardo Arévalo en las elecciones presidenciales, quien ganó en segunda vuelta, sin aclarar si eso afectará al triunfo del candidato.

Ante este vaivén político y administrativo, Arévalo de León pidió a la población guatemalteca su respaldo y les instó a defender el voto en caso de que intenten impedir su investidura.

Este mismo viernes, la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió el peligro que corre la estabilidad política del país ante la intervención del Poder Judicial en el proceso electoral. Este ente acordó otorgarle «más autoridad» al secretario general, Luis Almagro, para vigilar la transición de mando en Guatemala.

Post Views: 2.839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bernardo Arévalo de LeónGuatemalainternacionalesOEA


  • Noticias relacionadas

    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      abril 26, 2025
    • Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
      abril 11, 2025
    • ¿Quién es Albert Ramdin, nuevo secretario de la OEA que revisará estatus de Venezuela?
      marzo 14, 2025
    • Nuevo secretario de la OEA evaluará la situación legal de Venezuela en el organismo
      marzo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Marco Rubio: Regímenes corruptos de Cuba, Venezuela y Nicaragua son una amenaza regional
marzo 11, 2025
González felicita a Albert Ramdin por su elección como secretario general de la OEA
marzo 10, 2025
OEA proclamará este #10Mar a Albert Ramdin como su nuevo secretario general
marzo 10, 2025
Rubio se reunirá con funcionarios dominicanos para cerrar gira por América Latina
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda