• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Presidente obrero”, favor presentarse en Mintrabajo, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta MinTra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | julio 15, 2018

@goyosalazar


Por todas partes se prenden candelitas. Y no son aquellas marcadas por las revueltas políticas para las que Chávez, el titán de la “revolución humanista”, exigía por todo remedio apagar con “gas del bueno”. Todavía no se han extinguido las candelitas encendidas por la lucha de las enfermeras y los profesores universitarios y en el ambiente ya se perciben los chispazos de otras que están por estallar y propagarse. No puede ser de otra forma: los trabajadores venezolanos viven una espantosa realidad que jamás llegaron a imaginar.

No es que al autodenominado “presidente obrero” se le haya agotado el arsenal de lacrimógenas o le falten ganas de arremeter contra quienes día a día durante las últimas dos semanas han estado sacando sus reclamos a la calle. Eso pueden tenerlo por seguro. Pero tampoco bastaría esa acción represiva para sofocar las demandas de quienes han llegado a una situación límite: con el salario de un mes a lo mejor se hace una sola comida. ¿Y qué se hace con el resto de necesidades vitales que tiene todo ser humano y su familia?

El clima del país se va calentando, paulatinamente pero sin pausa. Los trabajadores viven una situación acuciante que no admite demoras. La cosa fumea ahora por el Ministerio del Trabajo. Se agitan sus trabajadores. Un solo cometido: lucha por reivindicaciones urgentes para revertir la cruel situación que los consume: trabajar sin poder ganar para sobrevivir.

Si algunos empleados públicos están forzosamente familiarizados con la lucha reivindicativa, esos son sin dudas los del Ministerio del Trabajo y especialmente los de las inspectorías. Por esos espacios han desfilado por muchas décadas la lucha organizada de los trabajadores en procura de mejores salarios y de reinvindicaciones, respeto a su libertad de asociación y de contratar colectivamente. Y, por supuesto, para ejercer todos los derechos que le garantizan la Constitución y los convenios de la OIT ya sea por la vía pacífica o conflictiva, mediante el diálogo o la huelga. Así es la democracia donde existe.

No deja de llamar la atención que un ámbito donde tales derechos estaban todos los días en disputa los propios empleados del MinTrabajo tengan un contrato colectivo vencido desde el 2011. ¿Cómo se llegó a tal situación? ¿Dónde estaban y donde están los dirigentes sindicales que vieron transcurrir el tiempo sin levantar sus voces de reclamo y de protesta? A lo mejor anulados o plegados a aquella sentencia que olímpicamente hizo al comienzo de su mandato aquel caudillo de quien alguien dijo que era “fascista sin saberlo”: “los sindicatos no pueden ser independientes”.

Claro que no. Para él y sus nefastos herederos todo debe estar sometido al poder omnímodo de los intereses de la secta, la que se ha adueñado del destino de Venezuela y sigue empeñada en convertirla en una nación invivible e inviable

Ojalá se entendiera, aunque sea tardíamente, que cuando se dijo que los sindicatos no podían ser independientes significaba que eran prescindibles, a no ser que se plegaran sumisamente al eje del poder y a su arbitrario ejercicio, aunque eso significara aplastar al movimiento sindical y llevar a los trabajadores a atroces condiciones desde el punto de vista de su realidad humana y laboral. NI el salario, ni otros conceptos reivindicativos como vacaciones, bonos, utilidades o prestaciones existen. El bolívar como moneda es una ficción y la escalada hiperinflacionaria terminó de pulverizar lo que ya eran ficciones.

Las exigencias de los empleados de Mintrabajo dice también de las dimensiones de sus urgencias: nuevo contrato y nuevo salario que cubra la cesta básica, indexado a la inflación. Exigencias ajustadas a sus necesidades, pero en modo alguno factibles de ser ni mediana ni remotamente cumplidas por un régimen que piensa que los venezolanos sólo se merecen el mendrugo de una caja de comida una vez por la cuaresma.

Tengan esto presente: si los sindicatos independientes son prescindibles, también lo es el propio ministerio donde se debería administrar justicia por los derechos de quienes los integran. No se necesitarán para dirimir nada. Los “protectores” velarán por todo. Para ellos todo es prescindible. Hasta la vida misma de quienes no pertenezcan o no se sometan a sus dictados. Hay una esperanza: que esas candelitas como la que comienza a arder en Mintrabajo no se apaguen y que se multipliquen por todo el país.

Post Views: 3.563
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarMinTrabajoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
junio 30, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio Salazar
junio 29, 2025
La falsa «verdad», por Ángel Lombardi Lombardi
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda