• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Presidente por sentencia judicial?, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Presidente por sentencia judicial?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | septiembre 5, 2024

X: @RobertoPatino


El jueves 22 de agosto el Tribunal Supremo de Justicia sentenció que Nicolás Maduro ganó las elecciones del 28 de julio. Aunque el anuncio no toma por sorpresa a nadie medianamente informado, la decisión es un punto de inflexión en las horas más bajas en la política venezolana al imponerse, por medio de una sentencia judicial de un poder apéndice de Miraflores, una decisión que correspondía a los ciudadanos quienes votaron, como lo demuestran las Actas del escrutinio, mayoritariamente por el candidato de la unidad, Edmundo González Urrutia.

A pesar de los esfuerzos del régimen de imponer una supuesta normalidad social y política y tratar de «pasar la página» de lo ocurrido el 28J, la decisión del Tribunal Supremo de Justicia carga con el asfixiante peso de no poder presentar las Actas electorales, guardadas bajo llave en los depósitos del TSJ, como señalaron las juezas de aquella infamia legal del 22 de agosto.

Este miedo de mostrar las Actas confirma lo que los venezolanos y países democráticos sabemos, que la voluntad del pueblo ha sido irrespetada y que por la vía de la violencia de Estado, una camarilla pretende perpetuarse en el poder. Ante el reclamo popular de mostrar las actas y contar los votos, el régimen opta por un vacío protocolo judicial, mientras es escoltado por los cuerpos de seguridad del Estado y el ejército.

La mayoría de los venezolanos que trabajamos por el cambio pacífico y democrático en Venezuela tenemos que reconocer que estamos en un escenario nuevo, un terreno peligroso que pondrá en juego nuestras convicciones y capacidad política. Vivimos un momento delicado que nos obliga a preservar la unidad de todos los demócratas y el trabajo con los liderazgos populares siempre de forma pacífica y en la búsqueda que se restablezca lo establecido en la Constitución.

Hay que recordar siempre que gracias a este trabajo coordinado pudimos demostrar, Actas en mano, que la mayoría de los venezolanos queremos un cambio político en nuestro país, un esfuerzo que no podrá ser contenido con sentencias judiciales absurdas y violencia de Estado.

*Lea también: El régimen no ganará, por Freddy Núñez

La soberanía popular reside en el pueblo quien tiene la legitimidad de trabajar por el retorno a la democracia en el país. Es una meta que alcanzaremos si seguimos trabajando juntos, apoyando el esfuerzo de nuestros líderes, ocupando cada espacio para reclamar nuestras libertades, registrando y denunciando la violación de nuestros derechos políticos y humanos, manteniendo el trabajo de base en las comunidades, luchando pacíficamente por el regreso de la democracia, sin exponernos a riesgos innecesarios pero sin abandonar los espacios de la lucha política.

Este ha sido y seguirá siendo nuestro compromiso.

www.rpatino.com

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Cofundador de Alimenta La Solidaridad y de Caracas Mi Convive.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.654
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Opiniónpor sentencia judicial?presidenteRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia

También te puede interesar

El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
septiembre 3, 2025
Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
septiembre 3, 2025
Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega:...
      septiembre 4, 2025
    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar...
      septiembre 4, 2025
    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda