• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente Santos resaltó que las elecciones colombianas deben ser transparentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2018

La Comisión Nacional de Garantías Electorales revisó las condiciones políticas y técnicas de cara a los comicios que se celebrarán el próximo domingo


El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, participó en la VII reunión de la Comisión Nacional de Garantías Electorales, realizada en la Casa Nariño, donde resaltó la necesidad de que las elecciones que serán celebradas el próximo domingo sean transparentes, seguras y con garantías.

Santos aseguró que la paz colombiana depende de unas elecciones transparentes, en las que todos estén conformes por las garantías que ofrezca el proceso el domingo, un desafío para el que dijo estar preparado, reseñó EFE.

*Lea también: Corea del Norte desmantela completamente centro de pruebas nucleares

«Con unas elecciones como las que vamos a tener el domingo vamos a salir fortalecidos todos, y sale nuestra democracia fortalecida, todos los colombianos saldremos mejor librados», destacó.

En esta reunión participaron los miembros de los presidentes de las altar cortes judiciales, miembros de la rama electoral, directivos de órganos de control y representantes de todas las fuerzas políticas del país. Acompañándolos, se encontraban representantes de las misiones observadoras de la OEA y la Unión Europea, entre otros observadores para darle validez al proceso electoral.

Durante el encuentro, se revisaron las condiciones y garantías para las elecciones. De igual manera, se verificaron detalles técnicos como aspectos del software, la inscripción de testigos y designación de jurados.

*Lea también: Gobierno insiste en una reconversión monetaria sin billetes

El candidato presidencial Gustavo Petro, ha reiterado en varias oportunidades que «se está cocinando un fraude electoral en Colombia». Sus manifestaciones se vinculan con el software que se utilizará en los comicios, ya que asevera que carece de las revisiones suficientes por expertos en la materia.

Ante estas críticas, Santos detalla que su gobierno ha querido «dar todas las garantías a todos los actores políticos para estas próximas elecciones, para que nadie pueda decir que alguien se está parcializando hacia un lado o el otro, sino que todo el mundo tenga plenas garantías».

*Lea también: Papa Francisco designa obispos en Cumaná y Maracaib

Por otra parte, informó que habrá 155.000 efectivos de la fuerza pública para guardar el orden en todo el país para que el proceso electoral transcurra con normalidad. En este sentido, se estableció un cierre de fronteras desde este jueves.

«No ha habido hechos de violencia, homicidios, atentados, secuestros. Uno diría que ha habido incidentes pero no hechos de violencia», garantizó Santos en función de la tranquilidad previa a los comicios.

Con información de EFE

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.032
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEleccionesFronteraSantos


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
      julio 17, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda