• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente sirio Bashar al Asad acapara la atención en inicio de cumbre árabe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bashar al asad liga árabe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 19, 2023

 Los gobernantes árabes recibirán este viernes al presidente sirio, Bashar al Asad, de regreso en el bloque en una cumbre en Arabia Saudita donde se espera que aborden también los conflictos en Sudán y Yemen

Texto: RFI / AFP


Asad llegó el jueves a la ciudad costera de Yeda para la cita de la Liga Árabe, su primera desde que el bloque suspendió a Siria en 2011 por la brutal represión contra los manifestantes prodemocracia, que provocó la guerra civil.

«Expresamos nuestra alegría y placer de estar en suelo del reino. Esta cumbre es muy importante», expresó el ministro sirio de Relaciones Exteriores, Faisal Mekdad, quien agregó que la delegación de su país llegó «para hacer de esta cumbre un éxito».

La reunión se da en momentos que Arabia Saudita ejerce su influencia diplomática en Oriente Medio y más allá.

El reino petrolero restableció sus relaciones diplomáticas con Irán, su gran rival regional, gracias a un acuerdo que tuvo como mediador a China.

Desde entonces, Arabia Saudita ha restablecido las relaciones con Siria e intensificó la búsqueda de la paz en Yemen, donde encabeza una coalición militar contra los rebeldes hutíes apoyados por Irán.

Riad también desempeñó un papel clave en la evacuación de civiles de Sudán cuando estallaron los enfrentamientos en abril, y actualmente está mediando entre los bandos en conflicto para alcanzar una tregua.

«El Reino de Arabia Saudita se ha convertido, a ojos de todos los observadores, en un pacificador y un ícono de armonía, pidiendo un fin de las diferencias y la eliminación de los conflictos», escribió el escritor kuwaití Jawad Ahmed en un artículo de opinión en el diario saudita Okaz.

Pero no todos los países de la región desean recomponer sus vínculos con Bashar al Asad.

Catar dijo este mes que no normalizaría relaciones con el gobierno sirio, aunque aclaró que eso no obstaculiza su reintegración a la Liga Árabe.

El emir de Catar, un feroz crítico del líder sirio, anunció el jueves que encabezará la delegación de su país en Yeda.

*Lea también: Cascos Blancos de Siria a la ONU: Tiene sangre en sus manos y una mancha en su conciencia

Temas globales que afectan a Al Asad y la Liga Árabe

Además de los desafíos que enfrenta Oriente Medio, la cumbre de la Liga Árabe debe abordar temas como la guerra en Ucrania y «la crisis económica global», escribió Khaled Manzlawiy, secretario general adjunto para asuntos políticos del bloque, en el diario Asharq Al-Awsat.

«El mundo entero enfrenta una fase peligrosa de la historia en la que se rediseñan los mapas de las relaciones internacionales», agregó, al señalar que la unidad árabe puede dar a la región «una voz que se escuche no solo en la región, sino en todo el mundo».

Esto se ajusta a las recientes acciones de Arabia Saudita por diversificar sus relaciones globales, profundizar los vínculos con China y coordinar su política petrolera con Rusia, al tiempo que mantiene relaciones cercanas con su aliado Estados Unidos.

La preocupación mundial por la guerra en Ucrania podría ser una oportunidad «para que la Liga desempeñe un papel como centro de coordinación de los esfuerzos por resolver otros conflictos regionales», declaró a AFP el analista egipcio Rabha Seif Allam.

Para Riad, una cumbre exitosa implicará compromisos concretos de Siria sobre temas como los refugiados de la guerra, indicó Torbjorn Soltvedt, de la firma de análisis de riesgo Verisk Maplecroft.

Pero las cumbres árabes «suelen generalmente caracterizarse por desacuerdos internos e indecisión», agregó.

«Por ello, el listón del éxito será bajo».

Post Views: 3.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SauditaBashar Al-AsadLiga ÁrabeRFISiria


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
      abril 15, 2025
    • Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
      marzo 8, 2025
    • México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
      marzo 7, 2025
    • El papa Francisco pasó una noche «tranquila» y «aún descansa»
      marzo 6, 2025
    • El papa Francisco «descansó bien» pero se pierde el inicio de la Cuaresma
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Petro pide al Parlamento la legalización total de la marihuana en Colombia
marzo 3, 2025
El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
marzo 1, 2025
Salud del papa Francisco evoluciona positivamente tras pasar una «noche tranquila»
febrero 28, 2025
Colombia tendrá por primera vez una ministra indígena
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda