• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente surcoreano enfrenta posible destitución tras intentar imponer la ley marcial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 4, 2024

Yoon Suk-yeol se encuentra acorralado tanto por la oposición como por su propio partido, tras su intento de imponer la ley marcial el martes, medida que se vio obligado a revocar bajo presión. Los partidos de la oposición en el parlamento anunciaron que habían presentado una moción para la destitución del mandatario.

Texto: RFI


La calma ha vuelto a las calles de Seúl, pero la confusión persiste. Nadie entiende qué llevó al presidente Yoon Suk-yeol a declarar la ley marcial. Aunque el Jefe del Estado justifica su decisión por la acción de una amenaza comunista interna que querría atacar Corea del Sur, este intento fallido de golpe de Estado es en realidad una maniobra política, informa nuestro corresponsal en Seúl, Célio Fioretti. Enfrentado a una Asamblea Nacional dominada por la oposición que bloquea las políticas del gobierno, en particular en materia presupuestaria, y a repetidos escándalos que implican al presidente y a su entorno, Yoon Sukyeol parece decidido a aferrarse al poder todo lo que pueda.

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2024/12/CORR_COREA.mp3

Pero la aplicación de la ley marcial, derogada durante la noche en el Parlamento y levantada oficialmente esta mañana por el presidente, es un grave error político. Para muchos, incluso dentro del bando presidencial, Yoon Suk-yeol ha firmado su sentencia de muerte política.

Una moción de destitución presentada por la oposición tras Ley marcial

Los partidos de la oposición en el Parlamento surcoreano anunciaron el miércoles que habían presentado una moción para la destitución del presidente Yoon Suk Yeol. A la oposición, mayoritaria en la Asamblea Nacional, podría sumarse gran parte de la bancada presidencial, que condena la declaración de la ley marcial. Los diputados decidirán más adelante cuándo votar la moción, que podría tener lugar ya el viernes, según declararon los seis partidos de la oposición en una rueda de prensa conjunta. Si la moción prospera, destituiría al Presidente Yoon. Sería la tercera vez que los parlamentarios coreanos recurren a este procedimiento desde la destitución de la presidenta Park Geun-hye en 2017.

El Partido Demócrata, principal formación de la oposición surcoreana, acusó antes al presidente de “insurrección”. “Incluso si se levanta la ley marcial, es imposible evitar acusaciones de insurrección” contra él, dijo Park Chan-dae, funcionario del Partido Democrático, en un comunicado. Si el presidente “no dimite inmediatamente, el Partido Demócrata iniciará de inmediato un procedimiento de destitución, de acuerdo con la voluntad del pueblo”, dijo el partido en un comunicado. “Presentaremos una denuncia por rebelión” contra Yoon Suk-yeol, sus ministros de Defensa e Interior” y “figuras clave del ejército y la policía, como el comandante de la ley marcial y el jefe de policía”, dijo el Partido Democrático en un comunicado.

La apuesta del presidente Yoon

Yoon Suk-yeol, cuyo índice de popularidad ya era extremadamente bajo, anunció la introducción de la ley marcial en un sorpresivo discurso a última hora del martes, en el que acusó a la oposición de constituir “fuerzas hostiles al Estado”, con el telón de fondo de un acalorado debate parlamentario sobre el presupuesto.

La Asamblea Nacional se convirtió rápidamente en el centro de una noche de tensión. Bloqueados por el ejército, diputados y manifestantes intentaron abrirse paso por las puertas para llegar al hemiciclo. Hubo algunos enfrentamientos entre los militares y algunos de los diputados, uno de los cuales incluso intentó apoderarse del fusil de un soldado, mientras que el líder de la oposición fue filmado escalando la valla para llegar a la asamblea.

Después de que los diputados que habían conseguido entrar en el edificio revocaran la ley marcial, el ejército se retiró, lo que contribuyó a calmar la situación. La policía permaneció en el lugar, pero ahora se trataba de un tira y afloja político entre un presidente privado de su apoyo militar e incluso de su partido y una multitud y una oposición que pedían su detención o destitución.

*Lea también: Presidente de Corea del Sur levanta ley marcial tras protestas y rechazo del Parlamento

El jefe de gabinete y los principales ayudantes del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, “presentaron su dimisión en masa “el miércoles, según la agencia estatal de noticias Iona, después de que el mandatario levantara la ley marcial durante la noche. “Altos colaboradores de Yoon Suk-yeol”, incluido su jefe de gabinete Jeong Jin-seok, “presentaron su dimisión en masa”, dijo la agencia Yonhap, sin dar más detalles, informó la agencia France Presse.

El mayor grupo intersindical de Corea del Sur convocó el miércoles una “huelga general ilimitada” hasta que dimita el presidente Yoon Suk-yeol. La Confederación Coreana de Sindicatos, que cuenta con unos 1,2 millones de afiliados, calificó el intento de Yoon Suk-yeol de “medida irracional y antidemocrática”, por considerar que había «firmado su propia defunción».

Anteriormente, Han Dong-hoon, líder del partido gobernante en Corea del Sur, dijo que el presidente Yoon Suk-yeol, miembro de la misma formación, tendría que rendir cuentas por introducir la ley marcial durante la noche, antes de anunciar que se levantaría unas horas más tarde, en la madrugada del miércoles.

Washington celebra el levantamiento de la ley marcial, mientras Japón vigila la situación

Estados Unidos se declaró el martes “aliviado” por el hecho de que el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, haya levantado la ley marcial que había declarado unas horas antes. “Nos alivia que el presidente Yoon haya dado marcha atrás en su inquietante declaración de ley marcial y haya respetado el voto de la Asamblea Nacional [surcoreana] para ponerle fin”, dijo en un comunicado un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, también celebró la decisión y pidió que “los desacuerdos políticos se resuelvan pacíficamente y de acuerdo con el Estado de Derecho”.

Por su parte, Tokio sigue la situación política en Seúl con “excepcional y seria preocupación”, según declaró a los periodistas el Primer Ministro, Shigeru Ishiba. También dijo que no tenía conocimiento de “ningún informe sobre ciudadanos japoneses heridos” en Corea del Sur.

Post Views: 887
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corea del Surdestituciónley marcialRFIYoon Suk-yeol


  • Noticias relacionadas

    • Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
      marzo 8, 2025
    • México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
      marzo 7, 2025
    • El papa Francisco pasó una noche «tranquila» y «aún descansa»
      marzo 6, 2025
    • El papa Francisco «descansó bien» pero se pierde el inicio de la Cuaresma
      marzo 5, 2025
    • Petro pide al Parlamento la legalización total de la marihuana en Colombia
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega

También te puede interesar

El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
marzo 1, 2025
Salud del papa Francisco evoluciona positivamente tras pasar una «noche tranquila»
febrero 28, 2025
Colombia tendrá por primera vez una ministra indígena
febrero 27, 2025
EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda