• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente Varela pide a Maduro que retire sanciones y no perjudique a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Juan Carlos Varela Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2018

Juan Carlos Varela pide a Maduro que no perjudique a los venezolanos y que retire las sanciones impuestas a las empresas de Panamá, con lo que su gobierno podrá permitir seguir operando a las aerolíneas venezolanas y así, evitar que nuestra nación se aísle aún más


El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, exhortó al mandatario Nicolás Maduro a retirar las sanciones que su gobierno impuso a empresas panameñas -luego de las medidas que tomó la nación centroamericana contra 55 funcionarios venezolanos- para evitar que las operaciones de las aerolíneas de nuestro país se cancelen a partir del miércoles 25 de abril, fecha en la que entra en vigencia la medida.

«Esperamos que el presidente Maduro recapacite y no afecte a su pueblo porque en dos días entra en vigencia la medida tomada por Panamá y quedarían totalmente aislados los dos países», dijo Varela en declaraciones al canal TVN-2.

Entre esas empresas está la aerolínea Copa que, con 35 frecuencias semanales, era la principal conexión aérea entre Venezuela y el resto del continente.

Hundido en una severa crisis, el país petrolero vio retirarse a unas 12 aerolíneas desde 2014 por deudas millonarias, y sólo operan 10, de las que siete lo hacen entre Europa y Venezuela. De acuerdo a la IATA, se le adeudan $3.800 millones que no pudieron recuperar debido al control de cambio establecido en el país.

Lea también: AN investigará a testaferros de funcionarios con bienes en Panamá

El pasado 10 de abril Panamá anunció como represalia que suspendía por tres meses, a partir del día 25, las operaciones de siete aerolíneas venezolanas, entre ellas Laser, Avior, Santa Bárbara y Conviasa, lo que producirá un mayor aislamiento de Venezuela.

A mediados del mes de abril, la cancillería panameña manifestó que tenía «interés» en resolver el enfrentamiento que mantiene con el país sudamericano, pero lo subordinó a que el gobierno de Maduro retire las sanciones contra las empresas nacionales.

«Si no toma la decisión lo que haría es hacer la vida más difícil a su propio pueblo y hacerlos tener que viajar por otros países en conexiones más costosas que toman más tiempo», sostuvo Varela.

De acuerdo al mandatario, unos 280.000 venezolanos utilizan Panamá como destino o punto de conexión con otros países.

«Lo más importante aquí es que no se afecte al pueblo inocente, que no tiene nada que ver con las diferencias que tenemos como jefes de Estado», afirmó Varela.

Lea también: Panamá busca restablecer relaciones comerciales con Venezuela

El enfrentamiento bilateral comenzó cuando Panamá anunció a finales de marzo una lista de «alto riesgo» por blanqueo de capitales, en la que aparece Maduro, varios altos funcionarios y algunas sociedades venezolanas.

Tanto Varela como Maduro han mostrado en la última semana su disposición al diálogo para tratar la crisis bilateral. Delegaciones de ambos países se reunieron el pasado 6 de abril en República Dominicana sin llegar a un acuerdo.

Con información de AFP

Post Views: 3.641
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Copa AirlinesJuan Carlos VarelaNicolás MaduroPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
octubre 7, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda