• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidente Zelensky insiste al papa Francisco para que visite Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania Zelensky
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 22, 2022

El presidente de Ucrania insistió este martes 22 en mayores sanciones y presiones a Rusia, al tiempo que advirtió que la guerra en su país es la puerta de Vladimir Putin «para entrar en Europa», en un discurso ante el Parlamento italiano


El papa Francisco volvió hoy a llamar por teléfono al presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy, quien aseguró al pontífice que «es el invitado más esperado en el país» y su mediación en el conflicto iniciado por Rusia «sería bienvenida».

A través de su red social Twitter, el mandatario ucraniano comentó que se trató la difícil situación humanitaria del país y el bloqueo de los corredores de rescate por parte de tropas rusas, que asedian al país desde hace 28 días.

«Se agradecería el papel mediador de la Santa Sede para acabar con el sufrimiento humano. Agradecido por las oraciones por Ucrania y la paz», destacó Zelenskyy.

Talked to @Pontifex. Told His Holiness about the difficult humanitarian situation and the blocking of rescue corridors by Russian troops. The mediating role of the Holy See in ending human suffering would be appreciated. Thanked for the prayers for Ukraine and peace. pic.twitter.com/wj4hmrTRGd

— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) March 22, 2022

Francisco, por su parte, le dijo al mandatario ucraniano que está «rezando y haciendo todo lo posible para poner fin a la guerra, provocada tras la invasión de Rusia», según informó en Twitter el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yurash.

New visible gesture of support of🇺🇦by Pope Francisco: just several min. ago HolyFather called to🇺🇦Pres. Volod. Zelensky and had very promising talking. Pope said:🇻🇦is praying & doing everything possible for end of war; 🇺🇦repeated that His Holiness is the most expected guest in🇺🇦. pic.twitter.com/4FD8otC8oz

— Andrii Yurash (@AndriiYurash) March 22, 2022

Francisco ya había llamado al presidente ruso el pasado 26 de febrero, cuando le expresó «su profundo dolor» por lo que estaba ocurriendo.

Hace unos días, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, también envió una carta al papa Francisco para invitarle a visitar la ciudad en estos momentos de guerra tras la invasión de Rusia o, en caso de que no sea posible, participar en una videoconferencia para enviar un mensaje a la población.

«Creemos que la presencia de los líderes religiosos del mundo en persona en Kiev es clave para salvar vidas y allanar el camino hacia la paz en nuestra ciudad, en nuestro país, y en todos los lugares», escribió entonces el alcalde.

Guerra en Ucrania, «la puerta para entrar Europa»

El presidente ucraniano insistió este martes 22 en mayores sanciones y presiones a Rusia, al tiempo que advirtió que la guerra en su país es la puerta de Vladimir Putin «para entrar en Europa», en un discurso ante el Parlamento italiano.

«La invasión dura desde hace 27 días, un mes, y necesitamos otras sanciones y otras presiones para que Rusia no pueda abastecerse de reservas militares en Libia o Siria, y para que vuelva la paz», dijo Zelenskyy, que fue recibido con los cerca de mil parlamentarios italianos puestos en pie y con un fuerte aplauso.

Los ucranianos han dicho que la ciudad de Mariúpol está «reducida a cenizas», Kiyv resiste los ataques mientras que casi mil edificios han quedado destruidos por los bombardeos rusos en la ciudad de Jarkov, según el servicio de prensa del Ayuntamiento de la ciudad, situada a unos 50 kilómetros de la frontera con Rusia.

El mandatario ucraniano también advirtió de que el objetivo de Rusia es «influir a Europa» y «destruir sus valores, su democracia y sus derechos humanos», antes de añadir que «Ucrania es la puerta para el Ejército ruso porque quieren entrar en Europa».

Recordó que ya son 117 los niños asesinados desde que comenzó la guerra, que hay miles de heridos, decenas de miles de familias sin hogar, cientos de miles a quienes han destruido sus casas y millones de personas que han tenido que dejar su hogar «por una guerra que ha empezado sólo una persona», en referencia a Putin, a quien no mencionó.

También agradeció la acogida de Italia a los más de 70.000 ucranianos que han llegado al país huyendo de la guerra, entre ellos 25.000 niños, y a los hospitales que se están haciendo cargo de los heridos.

Con información de EFE

Post Views: 1.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

guerra en UcraniaPapa FranciscoRusiaVolodímir Zelensky


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
      agosto 17, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Vladimir Putin admite que teme una nueva guerra mundial por situación en Ucrania e Irán
junio 20, 2025
Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
Donald Trump dice que Putin está «jugando con fuego»
mayo 27, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda