• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidentes de EEUU y Colombia se reunirán el próximo #10Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ivan Duque vs Delcy Rodrígu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2022

Ambos líderes tenían prevista una cita en noviembre, en Colombia, pero tuvo que ser cancelada porque se filtró a la prensa con mucha anticipación


La portavoz de la Casa Blanca Jen Psaki anunció este miércoles la venidera reunión que sostendrán los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden; y Colombia, Iván Duque, la cual se llevará a cabo el próximo 10 de marzo en territorio norteamericano.

«Al presidente Biden le complace darle la bienvenida a la Casa Blanca a presidente Iván Duque este 10 de marzo de 2022. La visita proporciona una oportunidad para que los presidentes celebren los 200 años de una positiva relación diplomática y discutan sobre toda una serie de temas regionales y globales de mutuo interés, incluida la invasión militar injustificada y no provocada de Rusia en Ucrania, la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad para el Hemisferio», dijo Psaki.

Según la funcionaria norteamericana, en la reunión ambos líderes planean reafirmar la relación bilateral. “El presidente Biden le entusiasma esta importante cita para profundizar la relación estratégica entre EEUU y Colombia».

Por su parte, en un comunicado casi en simultánea con el de la Casa Blanca, la Casa de Nariño indicó que el presidente colombiano «destaca el encuentro bilateral en la medida en que considera que es muy significativo para Colombia que el Presidente de Estados Unidos invite a esta reunión en un momento tan desafiante para la humanidad, que representa un paso adelante para reafirmar las históricas relaciones entre las naciones y ratifica que Colombia es el principal aliado de Estados Unidos en la región», reseñó el diario El Tiempo.

Como muestra de nuestra estrecha e histórica relación con EEUU, recibimos la valiosa invitación del Presidente, @POTUS, a @WhiteHouse, para adelantar una reunión bilateral el 10 de marzo, un importante encuentro que ratifica que somos el principal aliado de EEUU en la región.

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) March 2, 2022

Adicionalmente a los temas presentados por Psaki para el encuentro, la presidencia añadió cambio climático y transición energética como asuntos que serán tratados. La lucha contra las drogas y la posible intervención de Rusia y otros países en el proceso electoral colombiano, también harán parte de la agenda.

Hace tres semanas estuvo en el país una delegación de EEUU encabezada por la subsecretaria de Estado, Victoria Nuland, en la que se habló precisamente del temor que existe por la manipulación electoral y la presencia de elementos rusos en la frontera entre Colombia y Venezuela.

*Lea también: FAN se apoya en Unidades de Reacción para el combate de “terroristas” en Apure

De acuerdo con fuentes, la visita de Duque a Washington será de un día e incluye una reunión de trabajo con Biden y sus equipos, al igual que una agenda con el Congreso estadounidense.

Ambos líderes tenían prevista una cita en noviembre, en Colombia, pero tuvo que ser cancelada porque se filtró a la prensa con mucha anticipación. Otro encuentro pactado para enero también se vio pospuesto dado la ola de covid-19 que afectó a ambos países en esta fecha.

Aunque Duque ya se había cruzado con Biden en un par de encuentros internacionales y habían hablado por teléfono, este es el primer encuentro oficial entre ambos líderes.

Y muy probablemente se volverán a ver en junio en la Cumbre de las Américas que se realizará en Los Ángeles.

Post Views: 1.296
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEEUUIván DuqueJoe Biden


  • Noticias relacionadas

    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
junio 28, 2025
Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
junio 27, 2025
China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda