• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidentes de Paraguay y Uruguay condenan inhabilitación de Machado ante Mercosur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presidentes Paraguay Uruguay María Corina Machado inhabilitación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 4, 2023

El presidente Mario Abdo Benítez señaló que el problema de la inhabilitación de María Corina Machado no tiene que ver con una concepción ideológica particular, sino que se refiere a la violación de los derechos humanos. «Las restricciones a los derechos políticos por vías administrativas, siempre tienen que ser vistas con sospecha y consideradas legalmente inválidas»


El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou, denunciaron este martes 4 de julio en la sesión plenaria de la LXII Cumbre del Mercosur la inhabilitación política de la candidata y dirigente del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, tras considerar que «atacan el nervio de la democracia venezolana».

«El único límite razonable debe ser el respeto a la democracia y a los derechos humanos. Con mucha preocupación estoy siguiendo los eventos de los últimos sucesos en Venezuela. Siempre he buscado darle voz al sufrido pueblo venezolano, y esta vez no será la excepción. La coherencia no puede dejarse de lado al último minuto. Cuando asoma un camino de salida, un intento de esperanza con la realización de unas elecciones con la oposición, vimos rápidamente apagada esa ilusión con la inhabilitación de María Corina Machado», afirmó Benítez ante sus colegas de Argentina, Brasil y Uruguay.

La exdiputada venezolana, que actualmente busca optar por la Presidencia venezolana, fue inhabilitada por la Contraloría General para ejercer cargos públicos por 15 años, tras una investigación patrimonial que derivó en la declaratoria de responsabilidad administrativa, prevista en el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Contraloría. Además se le acusó de formar parte de un supuesto esquema de corrupción «orquestado» por el exdiputado de Voluntad Popular Juan Guaidó.

Según el mandatario paraguayo, el problema de la inhabilitación de Machado no tiene que ver con una concepción ideológica particular, sino que se refiere a la violación de los derechos humanos. «Las restricciones a los derechos políticos por vías administrativas, siempre tienen que ser vistas con sospecha y consideradas legalmente inválidas».

AHORA | Desde la Cumbre del Mercosur, el presidente de #Paraguay, @MaritoAbdo condena inhabilitación de María Corina Machado:

“Las restricciones a los derechos políticos por vías administrativas, siempre tienen que ser vistas con sospecha y consideradas legalmente inválidas” pic.twitter.com/k7A1w3Hmi6

— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) July 4, 2023

Recordó que, al igual que en el caso del actual presidente colombiano Gustavo Petro, solo se pueden restringir los derechos políticos a través de una sentencia firme, en el marco de un proceso judicial justo. «Estas garantías fueron construidas a la luz de la historia, justamente para resguardar la pluralidad política».

«A Paraguay no le interesa de que fuerza política o color son los presidentes de sus socios, siempre y cuando estos hayan sido elegidos por sus ciudadanos», dijo Benítez.

Por su parte, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, señaló que «está claro de que Venezuela no va a salir hacia una democracia sana si cuando hay un viso de posibilidad de una elección, una candidata como es María Corina Machado, que tiene un enorme potencial, se la descalifica por motivos políticos y no jurídicos».

El mandatario uruguayo llamó a sus colegas del Mercosur a «alzar la voz», como han hecho otros organismos multilaterales, en rechazo a la inhabilitación de Machado y en defensa de unas elecciones democráticas en Venezuela.

«Flaco favor le haríamos a la democracia venezolana y al pueblo sino alzamos la voz como hizo el presidente Abdo, lo que suscribo, apoyo y en este tono, como siempre lo hemos hecho, el Mercosur tiene que dar una señal clara para que el pueblo de Venezuela pueda encaminarse a una democracia plena que claramente hoy no la tiene», afirmó.

Post Views: 4.150
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Lacalle PouMaría Corina MachadoMario Abdo BenítezMercosurParaguayPrimarias 2023Uruguay


  • Noticias relacionadas

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
      noviembre 12, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: «Es ejemplo de inspiración»
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
      noviembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
octubre 31, 2025
Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
octubre 30, 2025
Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
octubre 22, 2025
Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda