• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidentes de Suramérica firman declaración de Santiago para crear el Prosur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 22, 2019

Los requisitos que enumera la declaración para ingresar al Prosur son «la plena vigencia de la democracia, de los respectivos órdenes constitucionales, el respeto del principio de separación de los poderes del Estado, y la promoción, protección, respeto y garantía de los derechos humanos y las libertades fundamentales»


Los jefes de Estado de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, más el embajador de Guyana en Chile, firmaron este viernes la declaración de Santiago «para la renovación y el fortalecimiento de la integración de América del Sur», que pone en marcha el Prosur.

La declaración, firmada en la sede del Gobierno de Chile, el palacio de La Moneda, expresa la voluntad de «construir y consolidar un espacio regional de coordinación y cooperación, sin exclusiones, para avanzar hacia una integración más efectiva» que contribuya al «crecimiento, progreso y desarrollo» de los países de Suramérica.

Esta voluntad se articulará en un nuevo «espacio de diálogo y colaboración», el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), que será implementado gradualmente.

Los ministros de Relaciones Exteriores de los países firmantes recibieron el mandato de profundizar el diálogo para implementar gradualmente el Prosur.

La Declaración de Santiago fue firmada por los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; Brasil, Jair Bolsonaro; Chile, Sebastián Piñera, Colombia; Iván Duque; Ecuador, Lenín Moreno; Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Perú, Martín Vizcarra; además del embajador de Guyana en Chile, George Talbot.

Los vicecancilleres de Bolivia, Carmen Almendras, y de Uruguay, Ariel Bergamino, y el embajador de Surinam en Cuba, Edgar Armaketo, no firmaron por haber participado en calidad de observadores, pero seguirán presentes en todas las instancias próximas de diálogo y pueden firmar su ingreso cuando lo decidan.

Los requisitos que enumera la declaración para ingresar al Prosur son «la plena vigencia de la democracia, de los respectivos órdenes constitucionales, el respeto del principio de separación de los poderes del Estado, y la promoción, protección, respeto y garantía de los derechos humanos y las libertades fundamentales».

En el documento se señala que el Prosur tenga «una estructura flexible, liviana, no costosa, con reglas de funcionamiento claras y con un mecanismo ágil de toma de decisiones que permita avanzar a Suramérica en programas concretos de integración».

Las materias de infraestructura, energía, salud, defensa, seguridad y combate al crimen, prevención y manejo de desastres naturales fueron enumeradas como prioritarias.

Chile asume la primera presidencia «pro tempore» de este nuevo organismo por los próximos 12 meses, periodo tras el que le pasará el testigo a Paraguay.

«Prosur va a ser un foro abierto a todos los países de América del Sur, un foro sin ideología que va a respetar la diversidad y las diferencias que cada pueblo decida al elegir a su Gobierno, un foro sin burocracia excesiva y un foro pragmático que va a buscar resultados», dijo el presidente de Chile tras la firma de la declaración de Santiago.

Asimismo, Piñera subrayó que el Prosur es un foro que con un «firme y claro compromiso con la democracia y el respeto de los derechos humanos de todos los habitantes de América del Sur».

Lea también Maduro quedó como la guayabera en la cumbre de presidentes para crear Prosur

 

Post Views: 3.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChilecumbrepresidentesProsurUnasur


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
      marzo 24, 2025
    • Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
Chile anuncia que «próximamente» recurrirá a la CPI por asesinato de Ronald Ojeda
febrero 25, 2025
Familiares y amigos homenajean en Chile a Ronald Ojeda un año después del crimen
febrero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda