• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Preso estadounidense Jerrel Lloyd Kenemore inició huelga de hambre en la Dgcim



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

jerrel lloyd kenemore estadounidenses AP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2022

Jerrel Lloyd Kenemore, de 52 años, fue detenido a mediados de marzo de este año en el estado Táchira. El programador informático vivía desde hace más de un año en Colombia con una novia venezolana y decidió mudarse a casa de ella, en Venezuela


El preso político estadounidense Jerrel Lloyd Kenemore inició una huelga de hambre en las instalaciones de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), donde se encuentra detenido desde abril de este año, en reclamo a las torturas y tratos crueles a los que son sometidos los detenidos en ese lugar.

La información fue confirmada por la abogada Tamara Suju en su cuenta Twitter. Kenemore es el segundo detenido que se somete a una huelga de hambre en la Dgcim este año. El teniente coronel Igbert Marín Chaparro inició una hace 11 días para exigir que se le respeten sus derechos mínimos, su traslado a otro centro de reclusión y la liberación de todos los presos políticos en el país.

#Venezuela. A 11 días de la Huelga de Hambre de #IgbertMarinChaparro en las celdas de Torturas del #DGCIM, me llega la Información que se le ha unido el Rehén Estadounidense #JerrelLloydKenemore por las Torturas y Tratos Crueles que sufren los Presos Políticos en ese lugar. pic.twitter.com/BAris4EuMd

— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) December 2, 2022

Jerrel Lloyd Kenemore, de 52 años, fue detenido a mediados de marzo de este año en el estado Táchira. El programador informático vivía desde hace más de un año en Colombia con una novia venezolana y decidió mudarse a casa de ella, en Venezuela.

Sin embargo, fue detenido por funcionarios migratorios apenas puso un pie en territorio venezolano. Los fiscales alegan que Kenemore y su novia entraron al país por una trocha, así como también argumentaron que llevaba tres computadoras y venía acompañado de un capitán de la Armada.

Kenemore fue acusado de asociación para delinquir y conspiración, delitos punibles con hasta 16 años de cárcel. Su novia también está detenida.

«Jerrel es un buen hombre estadounidense y cristiano», dijo Jeana Kenemore Tillery, su hermana, en una entrevista telefónica a la agencia de noticias AP. «Todo lo que quería hacer era estar con la mujer que amaba. Sus hermanas, hijos y nietos lo extrañan mucho y solo lo queremos en casa».

Post Views: 3.002
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimestadounidensesJerrel Lloyd KenemorePresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
      noviembre 21, 2025
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
      noviembre 21, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
      noviembre 21, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
noviembre 20, 2025
Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente, familiar de preso político
noviembre 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
noviembre 19, 2025
ONG registra «aumento significativo» de presos políticos en sólo dos semanas
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda