• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Preso estadounidense Jerrel Lloyd Kenemore inició huelga de hambre en la Dgcim



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

jerrel lloyd kenemore estadounidenses AP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2022

Jerrel Lloyd Kenemore, de 52 años, fue detenido a mediados de marzo de este año en el estado Táchira. El programador informático vivía desde hace más de un año en Colombia con una novia venezolana y decidió mudarse a casa de ella, en Venezuela


El preso político estadounidense Jerrel Lloyd Kenemore inició una huelga de hambre en las instalaciones de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), donde se encuentra detenido desde abril de este año, en reclamo a las torturas y tratos crueles a los que son sometidos los detenidos en ese lugar.

La información fue confirmada por la abogada Tamara Suju en su cuenta Twitter. Kenemore es el segundo detenido que se somete a una huelga de hambre en la Dgcim este año. El teniente coronel Igbert Marín Chaparro inició una hace 11 días para exigir que se le respeten sus derechos mínimos, su traslado a otro centro de reclusión y la liberación de todos los presos políticos en el país.

#Venezuela. A 11 días de la Huelga de Hambre de #IgbertMarinChaparro en las celdas de Torturas del #DGCIM, me llega la Información que se le ha unido el Rehén Estadounidense #JerrelLloydKenemore por las Torturas y Tratos Crueles que sufren los Presos Políticos en ese lugar. pic.twitter.com/BAris4EuMd

— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) December 2, 2022

Jerrel Lloyd Kenemore, de 52 años, fue detenido a mediados de marzo de este año en el estado Táchira. El programador informático vivía desde hace más de un año en Colombia con una novia venezolana y decidió mudarse a casa de ella, en Venezuela.

Sin embargo, fue detenido por funcionarios migratorios apenas puso un pie en territorio venezolano. Los fiscales alegan que Kenemore y su novia entraron al país por una trocha, así como también argumentaron que llevaba tres computadoras y venía acompañado de un capitán de la Armada.

Kenemore fue acusado de asociación para delinquir y conspiración, delitos punibles con hasta 16 años de cárcel. Su novia también está detenida.

«Jerrel es un buen hombre estadounidense y cristiano», dijo Jeana Kenemore Tillery, su hermana, en una entrevista telefónica a la agencia de noticias AP. «Todo lo que quería hacer era estar con la mujer que amaba. Sus hermanas, hijos y nietos lo extrañan mucho y solo lo queremos en casa».

Post Views: 2.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimestadounidensesJerrel Lloyd KenemorePresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
      noviembre 19, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
      noviembre 18, 2025
    • Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar de paz mientras hay presos políticos
      noviembre 18, 2025
    • «¡Por fin!»: empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses «de injusta detención»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
noviembre 17, 2025
Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
noviembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda