• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Preso estadounidense Jerrel Lloyd Kenemore inició huelga de hambre en la Dgcim



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

jerrel lloyd kenemore estadounidenses AP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2022

Jerrel Lloyd Kenemore, de 52 años, fue detenido a mediados de marzo de este año en el estado Táchira. El programador informático vivía desde hace más de un año en Colombia con una novia venezolana y decidió mudarse a casa de ella, en Venezuela


El preso político estadounidense Jerrel Lloyd Kenemore inició una huelga de hambre en las instalaciones de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), donde se encuentra detenido desde abril de este año, en reclamo a las torturas y tratos crueles a los que son sometidos los detenidos en ese lugar.

La información fue confirmada por la abogada Tamara Suju en su cuenta Twitter. Kenemore es el segundo detenido que se somete a una huelga de hambre en la Dgcim este año. El teniente coronel Igbert Marín Chaparro inició una hace 11 días para exigir que se le respeten sus derechos mínimos, su traslado a otro centro de reclusión y la liberación de todos los presos políticos en el país.

#Venezuela. A 11 días de la Huelga de Hambre de #IgbertMarinChaparro en las celdas de Torturas del #DGCIM, me llega la Información que se le ha unido el Rehén Estadounidense #JerrelLloydKenemore por las Torturas y Tratos Crueles que sufren los Presos Políticos en ese lugar. pic.twitter.com/BAris4EuMd

— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) December 2, 2022

Jerrel Lloyd Kenemore, de 52 años, fue detenido a mediados de marzo de este año en el estado Táchira. El programador informático vivía desde hace más de un año en Colombia con una novia venezolana y decidió mudarse a casa de ella, en Venezuela.

Sin embargo, fue detenido por funcionarios migratorios apenas puso un pie en territorio venezolano. Los fiscales alegan que Kenemore y su novia entraron al país por una trocha, así como también argumentaron que llevaba tres computadoras y venía acompañado de un capitán de la Armada.

Kenemore fue acusado de asociación para delinquir y conspiración, delitos punibles con hasta 16 años de cárcel. Su novia también está detenida.

«Jerrel es un buen hombre estadounidense y cristiano», dijo Jeana Kenemore Tillery, su hermana, en una entrevista telefónica a la agencia de noticias AP. «Todo lo que quería hacer era estar con la mujer que amaba. Sus hermanas, hijos y nietos lo extrañan mucho y solo lo queremos en casa».

Post Views: 1.672
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimestadounidensesJerrel Lloyd KenemorePresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Familiares del periodista Ramón Centeno exigen su liberación y atención médica inmediata
      febrero 2, 2023
    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre
      enero 28, 2023
    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos y un laico por supuesta conspiración
      enero 27, 2023
    • Gestión para eliminar retardo procesal en cárceles no funcionó, dijo Carlos Nieto Palma
      enero 26, 2023
    • Plataforma Unitaria pide al Alto Comisionado de la ONU visitar a los presos políticos
      enero 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
    • Así avanzan las elecciones locales y del referéndum en Ecuador

También te puede interesar

Dgcim allana vivienda de la presidenta y la segunda vicepresidenta de la AN-2015
enero 25, 2023
Fiscalía de Perú investigará torturas contra capitán venezolano Luis de la Sotta
enero 19, 2023
Funcionario de EEUU hizo visitas bajo la mesa a estadounidenses presos en Venezuela
enero 13, 2023
Frente Institucional Militar exige la liberación de los presos políticos
enero 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia...
      febrero 5, 2023
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta...
      febrero 5, 2023
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda