• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Preso político Marcelo Crovato llegó a Argentina tras escaparse de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 20, 2018

Siguiendo los pasos del exalcalde Antonio Ledezma, el abogado argentino Marcelo Crovato inició su salida a la libertad. Ya en Argentina, dio sus primeras palabras desde su tierra natal


El argentino Marcelo Crovato, que estuvo preso en Venezuela desde 2014 por estar en organizaciones de derechos humanos para defender a jóvenes en las protestas y que se escapó de nuestro país el pasado 17 de marzo de 2018, llegó a Argentina en horas de la noche del 19 de marzo y manifestó sentirse realmente en libertad cuando tuvo conciencia de que estaba en Buenos Aires.

«Fue una emoción enorme saber que ya estábamos realmente acá, que mi libertad era seguramente plena y que la seguridad era total para mi y para mi familia».

Así lo describió el diario La Nación, medio de comunicación que revela cómo Crovato planeó durante meses su huida a Colombia y a pesar de no revelar detalles, sí dijo que su esposa y algunos familiares estaban al tanto de lo que rondaba por su cabeza.

Lamentó no haberse podido despedir de sus padres, que aún se encuentran en Venezuela, pero aseveró que evitó contarles por temor a comprometerlos. De igual forma, indicó que se pudo ver con su esposa en Colombia y de ahí, revelar su plan para regresar a la nación de origen.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Crovato de origen argentino fue detenido el 22 de abril de 2014 cuando asistía como abogado de la ONG Foro Penal a uno de los tantos jóvenes que fueron víctimas de persecución por manifestar en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

El abogado informó a través de sus redes sociales que las autoridades venezolanas planean revocarle la medida de detención domiciliaria y emitirán una alerta roja a la Interpol, para que el gobierno de Argentina lo extradite al país sudamericano.

Noticia de última hora

Me van a revocar la medida de detención domiciliaria. No solo eso, van a emitir la alerta roja a Interpol y pedirán mi extradición a la República Argentina

— Abg. Marcelo Crovato (@AbgMCrovato) March 20, 2018

Este 17 de marzo de 2018, se conoció que se fugó de Venezuela mientras pagaba una condena de casa por cárcel.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 4.145
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaMarcelo CrovatoPreso políticoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91

También te puede interesar

Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda