• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Preso político Rodney Álvarez exige dar con el paradero de Alcedo Mora y hermanos Vergel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcedo Mora. Foto: Panorama
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2020

El 27 de febrero se cumplieron cinco años de la desaparición forzada del dirigente social Alcedo Mora y los campesinos Esneider y Eliézer Vergel. Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) serían los presuntos responsables de este hecho.


Desde la prisión de Rodeo II el preso político y exdirigente sindical de la ferrominera del Orinoco (Sintraferrominera) Rodney Álvarez, exigió al régimen de Nicolás Maduro dar a conocer información sobre el paradero de los dirigentes sociales Alcedo Mora y los hermanos Esneider y Eliézer Vergel, víctimas de una desaparición forzada desde hace más de cinco años.

Álvarez, quien lleva 9 años detenidos sin haber recibido una sentencia, habiendo superado tres atentados en prisión y sin la esperanza de salir de su injusta prisión, manifestó a través de una carta su solidaridad con “los compañeros desaparecidos Alcedo Mora y los hermanos Vergel”.

El dirigente exigió saber “dónde están” y aseguró que es hora de frenar esta ola de impunidad.

Subrayó que se trata de hombres trabajadores, “son obreros, no son ningunos malandros, no son ningunos asesinos, son padres de familia, son gente honrada”.

El 27 de febrero se cumplieron cinco años de la desaparición forzada del dirigente social Alcedo Mora y los campesinos Esneider y Eliézer Vergel. Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) serían los presuntos responsables de este hecho.

Meses antes de su desaparición Alcedo Mora había realizado de manera pública, y ante varias instituciones, una serie de denuncias sobre hechos de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) vinculadas al contrabando de gasolina.

Mora también trabajaba en las comunidades en procesos de exigibilidad de sus derechos y asumiendo posiciones críticas ante políticas gubernamentales. De los hermanos Vergel se conoce poco, solo que eran campesinos que conocían a Alcedo Mora.

Mientras que Rodney Álvarez, está detenido, acusado de ser el responsable de la muerte de un trabajo de la Ferrominera. El 9 de junio del 2011 en una asamblea de trabajadores de Ferrominera del Orinoco, que tenía como objetivo la elección de la comisión electoral del sindicato de esa empresa estatal, fue asesinado el obrero Renny Rojas producto del impacto de dos disparos. Los asistentes a la asamblea laboral y las cámaras de seguridad observaron y captaron el momento en que Héctor Maicán, directivo sindical y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, efectúo tres disparos a la multitud reunida, hiriendo a los trabajadores Luis Quilarque y Renny Rojas.

Esta es la reseña que sobre el suceso publicó laizquierdadiario.com.ve, portal que además agregó que inicialmente fue señalado como responsable del asesinado a Héctor Maicán, quien incluso estuvo detenido y a quien las cámaras de seguridad incriminarían en el hecho. En la misma reseña se señala que dos días después Maicán fue dejado en libertad bajo régimen de presentación y por «presión» de quien para el momento era gobernador de Bolívar, general Francisco Rangel Gómez.

Hay que acotar que Álvarez apoyaba al secretario general del sindicato de Ferrominera, Rubén González -quien está detenido desde hace más de siete meses en la cárcel de La Pica, Monagas, sometido a un tribunal militar. Ambos integran una corriente sindical que en un principio apoyó al presidente Chávez, pero su distanciamiento no fue aceptado democráticamente.

*Lea también: Venezuela recibe 73 toneladas de ayuda humanitaria para paliar la covid-19

Post Views: 1.472
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcedo MoraferromineraRodney ÁlvarezSebin


  • Noticias relacionadas

    • En El Helicoide restringen ingreso de comida para presos políticos a un día por semana
      agosto 4, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
      agosto 2, 2025
    • «Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
      julio 30, 2025
    • Hijo de Perkins Rocha exige su liberación y advierte que su condición de salud es delicada
      julio 24, 2025
    • «Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros

También te puede interesar

Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
junio 23, 2025
Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
junio 21, 2025
Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
junio 12, 2025
Activista Jesús Armas cumple seis meses detenido y aislado en el Sebin Helicoide
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC...
      agosto 21, 2025
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados...
      agosto 21, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda