• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presos de varias cárceles cesan huelga de hambre tras promesas del ministro penitenciario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministro Servicio Penitenciario Julio García Zerpa cárceles presos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 14, 2024

El nuevo ministro penitenciario, Julio García Zerpa, visitó varias cárceles el pasado jueves y prometió revisar las causas de los presos para otorgarles distintas medidas. También se conoció que se aprobaron varias liberaciones en distintos estados del país 


El recién nombrado ministro de Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa, comenzó a atender los reclamos de los presos que iniciaron una huelga de hambre el pasado domingo 9 de junio y en la que se mantenían hasta el pasado jueves 13 de este mes al menos 50.000 detenidos.

Luego de una visita de García Zerpa a la cárcel de Fénix, estado Lara, donde pidió a los presos que culminaran la protesta «para empezar a trabajar», algunos detenidos de distintas entidades pararon el ayuno la noche del jueves. En este recinto se revisaron las causas de varios reos y se le otorgó la libertad a unos ocho detenidos.

De acuerdo con reportes de la ONG Una Ventana a la Libertad, los detenidos de la cárcel Fénix, calabozos policiales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Caracas, cárcel Fénix Carabobo, seis centros de detención preventiva de Yaracuy, cárceles de Falcón. Rodeo I y Rodeo II en Miranda y Barinas ya no están en huelga de hambre.

Entre las promesas de Julio García Zerpa y sus funcionarios enviados a distintos recintos, destacan revisiones de las causas para atender a quienes ya cumplieron 75% de la pena, agilizar las redenciones, que solo son aprobadas desde Caracas, mejorar las condiciones de los privados de libertad y otorgar distintos beneficios y libertades.

El pasado jueves 13 de junio, el nuevo ministro penitenciario inició conversaciones con hombres y mujeres presos en los estados Lara y Carabobo y atendió denuncias de los familiares. A varios estados se enviaron funcionarios del Ministerio de Asunto Penitenciario para atender a los reclusos.

También se pudo conocer que las autoridades prometen atender primero los casos de los venezolanos y después de los extranjeros detenidos en el país.

En la visita a la cárcel Fénix de Lara, el ministro Julio García Zerpa explicó: «Estamos armando las carpetas pues para que tengan algún beneficio. Deben tener los documentos al día, informe psicosocial, carta de buena conducta, cálculo de cómputo para las redenciones entre otros. El plan es que la Defensa Pública entreviste a privado por privado, levanten la información y me den a mí la información de quienes optan por beneficios con 75% físico y redenciones».

A los lejos se oían reclamos de los presos quienes le explicaban cómo deberían ser las medidas para trabajar contra el retardo procesal, optar a beneficios y acelerar los procesos.

Hoy jueves #13junio2024 el nuevo @mspenitenciario @juliogarcia_z visito la Comunidad Penitenciaria Fénix en el estado Lara y pidió a los reclusos “Necesito que cesen la huelga para yo poder empezar a trabajar”.
Aquí un video de su intervenciónhttps://t.co/81ge4OW6Zf

— Carlos A Nieto Palma (@cnietopalma) June 14, 2024

Hasta horas del mediodía de este viernes, el ministro Julio García Zerpa no ha emitido declaraciones oficiales sobre las visitas que realizó a varios recintos carcelarios ni sobre los beneficios que propone para los presos.

Alrededor de 50.000 presos en todo el país iniciaron una huelga de hambre el pasado domingo 9 de junio para exigir a las autoridades que resuelvan con celeridad el retardo procesal. Los familiares de los detenidos también reclamaron el 12 de junio en diferentes tribunales del país y añadieron a las quejas las condiciones infrahumanas como el hacinamiento, el deterioro de la salud de los encarcelados, la falta de alimentos y agua.

*Lea también: Huelgas de hambre reflejan fracaso de la toma de cárceles y la política penitenciaria

La huelga de hambre se extendió por 51 centros de reclusión, incluidas cárceles que dependen del Ministerio de Servicio Penitenciario, calabozos policiales y hasta los anexos femeninos.

Expertos en materia carcelaria hacen recomendaciones a las autoridades para atender a los presos y recuerdan que «los presos son responsabilidad del Estado y es su deber garantizar sus derechos humanos» y propone comenzar por atender el tema de la alimentación y la salud.

Post Views: 2.094
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelesDDHHhacinamiento en las cárcelesHuelga de hambrePresos


  • Noticias relacionadas

    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia
      septiembre 1, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda