• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presos del antiguo retén ‘La Planta’ inician huelga de hambre para denunciar malos tratos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro de Reclusión Simón Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2023

Presos del antiguo retén ‘La Planta’ exigen la presencia de un fiscal del Ministerio Público, para denunciar supuestos abusos en su contra por parte de las autoridades


Un grupo de presos del Centro de Reclusión Simón Bolívar, antiguo retén ‘La Planta’, iniciaron una huelga de hambre para denunciar supuestos abusos en su contra por parte de las autoridades.

La información fue publicada por la organización Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) a través de su cuenta en Twitter (X), en la que señaló que los privados de libertad también exigen la presencia de un fiscal del Ministerio Público (MP).

#ATENCIÓN | Privados de libertad y presos políticos en el Centro de Reclusión Simón Bolívar, antiguamente conocido como cárcel de La Planta en El Paraíso, Caracas, anuncian el inicio de una huelga de hambre y exigen la presencia de un fiscal del Ministerio Público, en protesta…

— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) December 4, 2023

En este sentido, la organización recordó que en cualquier procedimiento las autoridades deben respetar el ordenamiento jurídico y garantizar los derechos humanos de los detenidos.

*Lea también: Justicia, Encuentro y Perdón contabiliza 311 presos políticos por ser disidentes a Maduro

El pasado 15 de mayo, Justicia, Encuentro y Perdón señaló que en el país existen 311 presos políticos, de acuerdo con sus estadísticas y aseguró que están privadas de libertad de forma arbitraria como castigo a su disidencia, real o percibida, al gobierno de Nicolás Maduro.

Especificó que entre 2014 y 2023 la cifra de presos políticos en el país se ubicó en 311 víctimas; lo que representa un aumento de 20,58% en comparación con diciembre del año pasado y asegura que del total de víctimas detenidas, 38,59% fueron apresadas en el 2020.

Post Views: 2.661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro de Reclusión Simón BolívarEncuentro y PerdónHuelga de hambreJusticiaretén ‘La Planta’


  • Noticias relacionadas

    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia
      septiembre 1, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
      agosto 24, 2025
    • Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
      agosto 9, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: «Excarcelaciones evidencian una peligrosa dinámica»
      julio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

ONG confirma excarcelación de 72 presos políticos tras acuerdo entre Venezuela y EEUU
julio 23, 2025
JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
julio 12, 2025
Justicia, Encuentro y Perdón: Detención de extranjeros viola garantías internacionales
junio 10, 2025
Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda