• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presos del caso Paracaidistas ya suman 10 días de huelga de hambre en Ramo Verde



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos militares operación Armagedón Alberto Piñango Cotiza Paracaidistas Luis Bandres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 26, 2023

Odalis Bermúdez, hermana del sargento Rubén Bermúdez, solicitó a las delegaciones negociadoras del oficialismo y oposición que tomen en cuenta al grupo de paracaidistas para las excarcelaciones que se realizaron al margen de los acuerdos de Barbados. «Nadie los toma en cuenta y sus estados de salud no son tan buenos como para pasar tanto tiempo en huelga de hambre, pero esta gente no los atiende», señaló


Siete presos políticos militares se mantienen en huelga de hambre desde hace 10 días en el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) Los Teques, mejor conocida como la cárcel de Ramo Verde, en exigencia de que inicie el juicio en su contra y se les respete el debido proceso.

«Aún continúan en huelga pero no sabemos sus condiciones de salud, y aún siguen esperando» por la respuesta de tribunales, comenta Odalis Bermúdez, hermana del sargento primero del Ejército Rubén Bermúdez.

El pasado 23 de octubre, la jueza Eudismarys León, a cargo del Tribunal 23 de Juicio de Caracas, aplazó nuevamente la apertura de juicio al grupo y todavía no ha fijado fecha para la nueva audiencia. Tampoco fueron atendidos por el director general del Servicio Penitenciario Militar, general de División Luis Ojeda Araujo, quien les prometió que conversarían sobre sus exigencias para que se inicie el juicio y se respete el debido proceso.

«Nadie los toma en cuenta y sus estados de salud no son tan buenos como para pasar tanto tiempo en huelga de hambre, pero esta gente no los atiende», sostuvo Bermúdez.

La hermana del sargento también solicitó a las delegaciones negociadoras del oficialismo y oposición que tomen en cuenta al grupo para las excarcelaciones que se realizaron al margen de los acuerdos de Barbados.

Los sargentos Rubén Bermúdez, Javier Rafael Peña, Feydi Montero, Juan Díaz, Yecson Lozada, Jairo Villegas y Noé Romero fueron detenidos el 18 de enero de 2017, tras ser llamados a declarar a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). El grupo estaba destacado en la Brigada 42 de Paracaidistas (Maracay) y estuvo incomunicado durante cinco días en Caracas.

Los militares fueron devueltos a su comando en Maracay. Durante unas horas en espera de una reunión con el general Juan Carlos Du Bolay, fueron apresados por otros efectivos de la Dgcim Aragua con una supuesta orden de captura girada desde Caracas. «Hicieron el montaje de que ellos estaban libres y los agarraron en la Brigada 42. Hasta la fecha están privados de libertad», afirmó la hermana de Bermúdez.

El grupo fue sometido a torturas como golpes, descargas eléctricas y aislamientos tras vincularlos al caso del fallecido general Raúl Isaías Baduel por un supuesto intento de golpe de Estado. En el caso Paracidistas también se encuentra el general retirado Ramón Lozada Saavedra, quien fue detenido el 21 de enero de 2017.

Los militares estuvieron año y medio en espera de una audiencia preliminar y en noviembre de 2021 se les notificó que su caso pasaba a la jurisdicción civil, específicamente al Tribunal 23 de Juicio del Área Metropolitana de Caracas, por la supuesta presencia de un civil. El equipo defensor del grupo no ha podido saber la identidad de la persona. Entre justicia militar y justicia ordinaria llevan 60 diferimientos para una apertura de juicio.

Post Views: 3.831
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso ParacaidistasHuelga de hambremilitares presosPresos políticosRamo Verde


  • Noticias relacionadas

    • Un ex preso político venezolano fue detenido durante cita de asilo en EEUU
      junio 13, 2025
    • Políticos y activistas cuestionan ola represiva y exigen libertad de Rodrigo Cabezas
      junio 13, 2025
    • Foro Penal registra 926 presos políticos, entre ellos cuatro adolescentes al #11Jun
      junio 12, 2025
    • Comité de Madres pide a tribunales revisar los expedientes de presos poselectorales
      junio 11, 2025
    • Exgobernador Pérez Vivas denuncia detención arbitraria de dos dirigentes en Anzoátegui
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Páez y la Venezuela del futuro, por Douglas Zabala
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por "corrupción" con funcionarios españoles
    • Observatorio de Finanzas rechaza "detenciones" de personas por difundir datos económicos
    • CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó

También te puede interesar

Justicia, Encuentro y Perdón: Detención de extranjeros viola garantías internacionales
junio 10, 2025
Familiares denuncian problemas de salud y aislamiento de Carlos Julio Rojas
junio 10, 2025
Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
junio 10, 2025
Activista Jesús Armas cumple seis meses detenido y aislado en el Sebin Helicoide
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por "corrupción"...
      junio 13, 2025
    • Observatorio de Finanzas rechaza "detenciones" de personas...
      junio 13, 2025
    • CNE extiende postulaciones a elecciones municipales...
      junio 13, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • Páez y la Venezuela del futuro, por Douglas Zabala
      junio 14, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto...
      junio 13, 2025
    • Piezas de recambio, por Aglaya Kinzbruner
      junio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda