• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Prestaciones robadas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 15, 2011

En dos de las disposiciones transitorias de la Constitución de 1999 se establece la obligación de la Asamblea Nacional de aprobar «dentro del primer año a partir de su instalación» una reforma de la Ley del Trabajo para establecer un nuevo régimen de prestaciones sociales, así como normas que regulen la jornada laboral, disminuyendo en forma progresiva la duración de ésta; en otra se dispone la aprobación de una Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

En dos platos, el gobierno concedía tanta importancia a la legislación laboral que se ocupó de ella en dos de las disposiciones transitorias, tratamiento que no se dio a ninguna otra materia. En particular, exigía que en menos de un año fuera reformado el régimen de prestaciones sociales.

Como es sobradamente conocido, ninguna de estas disposiciones ha sido cumplida en trece años. Por supuesto que no se trata de un descuido; ha sido una política deliberada dirigida a no menear ese tema. El gobierno no ha querido reformar la Ley del Trabajo porque tiene atravesado el hueso de las prestaciones sociales.

Ha estado perfectamente consciente de que el sistema aprobado en la reforma de la Ley del Trabajo en 1997, pese a toda la demagogia, la ignorancia y la mala fe que ha derramado sobre aquél, la práctica ha enseñado que éste, aunque menos costoso para los patronos, sobre todo para el Estado-patrono, resulta más beneficioso que el anterior para los trabajadores.

Estos han descubierto que dos meses de prestaciones por cada año trabajado, calculados anualmente, ponen más plata en su bolsillo que sólo un mes, calculado retroactivamente. Por eso el gobierno ha ido dejando pasar el tiempo. Sabe que restaurar el antiguo régimen de prestaciones sociales le crearía un mayúsculo problema fiscal.

Hete aquí, sin embargo, que Chacumbele, empeñado en una batalla electoral que considera crucial para él, no ha vacilado en rescatar del degredo donde ha tenido sepultada la Ley del Trabajo para anunciar que él personalmente se ocupará de reformarla para el próximo mes de mayo.

Chávez no permitió a la Asamblea Nacional y ahora, presionado por el susto electoral, aspira al insólito desafuero de hacerla él solo. Obviamente el centro de tal reforma sería el restablecimiento del cálculo retroactivo de las prestaciones sociales, que servirá para un ejercicio demagógico pocas veces visto, lleno de sapos y culebras contra la Cuarta República «que le robó sus prestaciones a los trabajadores».

Sin embargo, transcurridos trece años, el más elemental sentido común conduce a preguntarse por qué el régimen ha demorado tanto tiempo para reparar esa supuesta injusticia. No le ha interesado, obviamente.

¿Por qué, entonces, precisamente ahora, muestra esa supuesta preocupación? Porque hay unas elecciones delante de cuyo resultado el caporal, por primera vez no se siente seguro. Intuye que la correlación ha venido cambiando en contra suya y se va a jugar a Rosalinda, muy dentro de su estilo de mando, que no concede mayor importancia a las consecuencias de sus acciones con tal que éstas favorezcan su objetivo supremo: mantener el poder a toda costa, así el precio a pagar sea el que la República se vaya al diablo.

Post Views: 4.771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionaleditorialLey del TrabajoTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda