• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presupuesto asignado a la UCV alcanzó para un mes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Universitarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2019

La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, denunció que el presupuesto asignado para la casa de estudio alcanzó solo para un mes. En este sentido expresó que el monto asignado fue de de mil 791 millones de bolívares para este 2019, “cuando se formuló en 2018, esa cifra fue de 5 mil 577 millones de bolívares, solo se aprobó 32% de lo solicitado y de los cuales 80% es para sueldos y salarios”.

Arocha indicó que en enero solo llegó el 27 % de ese presupuesto y cuestionó ¿Dónde están los meses febrero, marzo, abril y mayo? Destacó que no existe respuesta del Ejecutivo y explicó que ahora los recursos son asignados por un sistema denominado “maqueta” que trabaja con un ciclo de entrada y salida de dinero asignado para salarios y sueldos.

Entre febrero y marzo la casa de estudio solicitó a la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) mil 584 millones de bolívares y solo se aprobaron 9 mil 508 millones de bolívares, manteniendo un déficit de dos mil 191 millones de bolívares, de 11 mil millones que fueron solicitados.

Expresó que no han podido cumplir con los pagos del Instituto de Previsión del Profesorado (IPP) ni con las cajas de ahorro, afectándose las partidas de sueldo, las primas de hogares, entre otras. “El IPP es nuestro sistema de salud, la situación de salud del profesor es sagrado. Lo que llega inmediatamente se le transfiere y lo que no llega no se puede transferir”.

Las declaraciones fueron emitidas en entrevista con Televen en las que acotó que pese a los escollos que se realizaron los comicios, “queremos felicitar a todos los que participaron, a los sectores democráticos electos y a todos los estudiantes que participaron y a David Sosa que fue el joven que resultó electo”.

Post Views: 3.438
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presupuestoUCV


  • Noticias relacionadas

    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 16, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: «Es una injusticia intolerable»
      noviembre 8, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Capriles: Medida contra aerolíneas es un acto de "soberbia" y un golpe más para la gente
    • Agencia europea de aeronáutica monitorea Venezuela y está lista para tomar medidas
    • Arriban 175 migrantes a Venezuela desde EEUU, en medio de crisis por suspensión de vuelos
    • Portugal asegura que no cede a amenazas, tras revocatoria de concesión a TAP

También te puede interesar

Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
agosto 23, 2025
Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Capriles: Medida contra aerolíneas es un acto de "soberbia"...
      noviembre 27, 2025
    • Agencia europea de aeronáutica monitorea Venezuela...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda