• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Habrá una fuerte aceleración de la inflación tras eliminación del dólar a Bs. 10



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corrupción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 30, 2018

La eliminación de la tasa Dipro tendrá efectos devastadores en el bolsillo de los venezolanos, al punto que algunos economistas estiman que la inflación al cierre del año podría acercarse a 30.000% 


Autor: Jesús Hurtado | @jahurtado15

La opinión de los analistas es unánime: muy a pesar del poco efecto que tuvo en la economía real el dólar protegido (Bs. 10 por dólar), la eliminación de esta tasa cambiaria acelerará de manera agigantada la inflación, al punto que muchos expertos estiman que este indicador podría superar fácilmente el 20.000%.

“Veremos una aceleración de precios aun mayor a la observada en los primero días de enero porque todos los precios tendrán como referencia la nueva tasa”, afirmó el economista y profesor de la Universidad de Los Andes Ayesterán

De hecho, el catedrático estima que el umbral de la inflación podría incluso acercarse a 30.000%, dejando muy atrás las más pesimistas proyecciones e incluso haciendo que el 13.000% calculado por el FMI sea apenas un atisbo de lo que veremos en los primeros meses del año.

Destacó Ayesterán que la aceleración se basa en la previsión que tomarán muchas empresas para defenderse de la inflación, así como la grandísima demanda de dólares que habrá de la nueva tasa resultante de las subastas Dicom, mecanismo que llamará a su primera pujo esta semana.

Este lunes, el Banco Central de Venezuela dio a conocer el Convenio Cambiario N° 39, que entre otras cosas deroga el anterior Convenio N° 35 que establecía la tasa preferencial de Bs. 10 por dólar, tas fue casi exclusivamente utilizada por el gobierno para realizar sus importaciones.

Lea también: Precio del euro en el Dicom será determinado por la oferta y la demanda

Por su parte, el también economista y diputado a la AN José Guerra, afirmó que sin duda la eliminación de la tasa Dipro tendrá un efecto inflacionario “muy importante”, asegurando que el indicador de precios superará con creces las estimaciones hachas hasta ahora.

Opinó que la devaluación implícita en el nuevo convenio es una media fiscal que sólo busca permitir a Pdvsa vender dólares más caros ante la sequía de fondos para hacer frente a los compromisos del gobierno.

Entretanto, la economista Tamara Herrera, consideró que si bien la medida es acertada porque elimina la “grosera fuente de asignación de divisas baratas”, propiciará un alza de la inflación sin precedentes.

“Presumo que habrá un salto importante en el nuevo tipo de cambio”, dijo la directora de la firma Síntesis Financiera en entrevista radial, y aunque prefirió no arrojar cifras estimó que estará muy por encima de los Bs. 3.500 por dólar establecido como piso en la última subasta del Dicom, e incluso más allá del precio de Bs. 11.311 fijado como techo.

De allí que aboga para que haya un precio realista de ese dólar, de manera que pueda ser atractivo para que los privados –únicos ofertantes en el nuevo mecanismo- puedan sentirse motivados a hacer sus aportes y poder nutrir el fondo que alimentará la subasta.

Post Views: 10.762
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DicomDiproDólarInflación


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025
    • Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"

También te puede interesar

La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
abril 3, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda