• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primarias 2023 | En París y Londres votó más del 18% de los electores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2023

Este domingo 22 de octubre la jornada en los centros de votación de París (Francia) y Londres (Inglaterra) se llevó a cabo con normalidad, aunque en la capital inglesa hubo una manifestación contra de las primarias

Autores: Cristina Raffalli (París) y Mayra Sánchez (Londres)


En París las elecciones primarias se desarrollaron con total fluidez y sin contratiempo alguno. La organización de los comicios estuvo a cargo de un numeroso equipo de venezolanos que supieron trabajar juntos y pasar por encima de cualquier diferencia sin perder de vista el objetivo común.

La fundación del comité local de primarias estuvo a cargo de la arquitecta Lena Soffer, quien asumió con ello la responsabilidad de articular a los venezolanos aquí residenciados con la Comisión Nacional de Primaria en Venezuela. «Desde el principio tuve el deseo de integrar tanto a los representantes de las asociaciones que hacen vida en Francia desde hace dos décadas, como a la nueva generación de venezolanos presentes en Francia para preparar el relevo», afirma Soffer.

Voluntariado de las primarias en la capital francesa

Su intención se vio materializada en una importante presencia de jóvenes electores y de voluntarios.

Por la coordinación general del centro de votación respondió la ingeniera Mayela Rivero, quien contó con un equipo muy activo, dentro del cual desea destacar los aportes de Nelson Castellanos, su compromiso incondicional desde el primer momento y su presencia hasta los últimos minutos de la jornada.

*Lea también: Primarias 2023 | En Madrid, Barcelona y Tenerife la jornada fue «un acto de fe»

Mayela Rivero no escatimó tiempo ni esfuerzos para garantizar que el domingo 22 de octubre cada venezolano pudiera votar en condiciones óptimas. «Ha sido una experiencia de gran emoción. Hay un entusiasmo, una esperanza que se siente en el ambiente. Esto es apenas una pequeña contribución que nos prepara, con muchísimo más entusiasmo, para lo que viene ahora».

Mayela Rivero, coodinadora del centro de votación en París (Izq) y Lena Soffer, fundadora del Comité de Primaria en Francia (Der)

Resultado de las primarias en París

El centro de votación de París cerró a las 6:05 p.m. (hora local). Del total de inscritos, 2.285 venezolanos, acudió el 18,33%. 420 connacionales sufragaron en la capital francesa este 22 de octubre. El resultado favoreció ampliamente a la candidata María Corina Machado, que obtuvo 377 votos.

Centro de votación en París#22Oct#Primarias2023
Cortesía @crisraffalli pic.twitter.com/Zl0GMoPEct

— Valentina Rodríguez Rodríguez (@valenntinus) October 25, 2023

En segundo lugar, Andrés Caleca, que totalizó 18 votos. Por Delsa Solórzano votaron 9 electores, mientras que Tamara Adrián contó con 5 votos y Cesar Pérez Vivas y Andrés Velázquez recibieron 4 y 3 votos respectivamente.

El candidato con menos votos fue el abanderado de Acción Democrática, Carlos Prosperi, que sumó dos, la misma cantidad de votos nulos.

La jornada en la Ciudad Luz transcurrió con toda normalidad, aunque tres electores, inscritos en el Registro Electoral –y que habían participado en comicios en París en otras oportunidades–, no pudieron votar porque no se encontraron sus nombres en las listas.

Los votantes en Londres resaltaron la organización y coordinación del evento | Foto: Luis Aparicio

Londres salió el sol el #22Oct

Domingo Lapadula, coordinador de las primarias en Londres, anunció a las 4:20 p.m. el cierre de las mesas, justo después de que ejercieran el voto las dos últimas personas en cola. El conteo fue rápido y a los pocos minutos dieron a conocer que 600 personas habían asistido a este proceso: el 18,67% de las personas habilitadas (3.213) para sufragar en Inglaterra.

Los testigos comenzaron a leer el acta y seguir los pasos al pie de la letra. Así que empezaron a abrir las cajas; previamente cada mesa ya había contabilizado las personas que habían votado según la lista y procedieron a contar las papeletas, con la intención de corroborar que los números coincidieran. Finalmente, agruparon las papeletas según el candidato escogido.

En las conversaciones entre los electores se escuchaba que María Corina Machado era su favorita. Resaltaban la manera como la exdiputada ha enfrentado por años al Gobierno; otros aseguraban el hecho de ser mujer le daba ventaja para ser una presidenta con la capacidad para resolver los problemas del país.

Los votantes resaltaron la organización y coordinación del evento. «Impecable» un el calificativo que se repitió en las impresiones de los electores, que celebraron la coordinación, la organización y el trabajo de los testigos de mesa.

Domingo Lapadula, coordinador de las primarias en Londres | Foto: Luis Aparicio

Protesta contra las primarias

En el centro de votación en la ciudad del Big Ben también tuvo espacio la protesta: una venezolana se acercó hasta Arepa & Co –restaurante donde se llevó a cabo la jornada– a protestar. Manifestaba su rechazo a las primarias y calificaba a sus participantes de «traidores».

La situación generó confusión entre los presentes. «Cada quien es libre de expresar lo que piensa», fue la respuesta de varios de los votantes a la acción de la mujer, que llegó al lugar cerca de las 2:00 p.m. y estuvo ahí por poco más de una hora.

Este domingo 22 de octubre en Londres los venezolanos se manifestaron, 600 a favor de la democracia y una en contra de ella. Hubo espacio para todos.

Post Views: 2.393
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primaria en la lupaPrimarias 2023voto en el exterior


  • Noticias relacionadas

    • Con donativos y atención médica se organizan venezolanos en el exterior para el #28Jul
      julio 16, 2024
    • Papa Francisco toma nota sobre dificultades del voto venezolano en el exterior
      julio 2, 2024
    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • CIDH insta a Venezuela a garantizar derecho al voto de connacionales en el extranjero
      junio 18, 2024
    • Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
      abril 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños

También te puede interesar

CNE envía a Colombia máquinas para iniciar proceso de Registro Electoral en consulados
marzo 8, 2024
Organización «Consenso» acudió al CNE para exigir publicación del cronograma electoral
febrero 23, 2024
María Corina Machado instó a exigir desde el exterior elecciones libres el #4Feb
febrero 1, 2024
María Corina Machado se compromete «a hacer todo» por el interés común de los venezolanos
enero 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves...
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda