• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Candidatos firmaron programa con centro en la no reelección y atención a la emergencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos a las primarias 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2023

Jesús María Casal, presidente de la Comisión de Primaria, destacó que junto a los candidatos quieren transmitir el propósito de unidad «que nos anima en torno al cambio político del país»

Luisa Quintero | Víctor Amaya 


Los 13 candidatos a las primarias opositoras del 22 de octubre suscribieron, este viernes 4 de agosto, los «Principios Comunes del Programa Mínimo de Gobierno de cambio, Unidad y reconstrucción Nacional», donde se pone el centro en la atención de la emergencia humanitaria compleja, la atención de las poblaciones más vulnerables y el propósito firme de la no reelección.

El acto convocado en el teatro Chacaíto, al este de Caracas, inició una hora después de convocado con ocho de los candidatos presentes en la sala, y solo duró media hora. Primero llegó el independiente Andrés Caleca, seguido de César Pérez Vivas (Concertación Ciudadana), Andrés Velásquez (La Causa R); María Corina Machado (Vente Venezuela), que fue recibida por las cámaras; Gloria Pinho (Independiente); César Almeida (UPP 89); Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano), que fue recibida entre aplausos, y Roberto Enríquez (Copei ODCA).

Henrique Capriles (Primero Justicia) llegó en medio de las declaraciones del presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CP), doctor Jesús María Casal, quien señaló que «esta es la hora de los grandes consensos. Ya habrá tiempo para los detalles».

«Por primera vez estamos reunidos en acto público los candidatos y la Comisión, junto a los actores que los apoyan. Queremos transmitir el propósito de unidad que nos anima en torno al cambio político del país», dijo Casal al inicio de sus declaraciones.

Indicó que los candidatos a las primarias han expuesto sus planteamientos políticos y de gobierno diferentes, «pero el acto de hoy quiere subrayar que hay una ruta compartida que desemboca en una candidatura unitaria. De allí el doble proceso de la primaria, como proceso y como espacio de definición colectiva».

El presidente de la CP enfatizó en que las primarias servirán para aglutinar fuerzas en torno a un candidato o candidata y «transmitir a los venezolanos el propósito y la oferta electoral de las elecciones presidenciales de 2024, hoy estamos diciendo que no solo hay un método para la escogencia de la candidatura unitaria, sino unos lineamientos generales entre los candidatos«.

En la firma del programa de gobierno estuvieron los representantes de la Plataforma Unitaria, varios embajadores de la Unión Europea, Japón, Brasil y Chile, además del representante del Nuncio Apostólico en Venezuela, al igual que representantes de diversas ONG. TalCual conoció que algunos representantes diplomáticos no esperaron a la invitación formal, sino que solicitaron directamente a la Comisión estar presentes en el evento.

Casal explicó además que el programa se construyó a través de un proceso de consulta a las organizaciones políticas desde noviembre de 2022. El documento suscrito este viernes también se suma a la declaración de principios democráticos que firmaron todos los candidatos al momento de su inscripción.

*Lea También:Plataforma Unitaria promete apoyo de 50 mil militantes para organizar las primarias

«Hay competencia pero esto se conjuga con el espíritu superior de ir unidos a las elecciones presidenciales», reiteró Casal, al tiempo que reiteró que la Comisión mantendrá los criterios de representatividad geográfica para poder garantizar la elección en todo el país.

En los próximos días, esperan iniciar la formación de miembros y testigos de mesa para la elección de octubre.

«Siguen existiendo riesgos y dificultades», reconoció Casal, pero dijo que seguirán en la vía para la consecución de un candidato unitario a través de primarias. «No conduce a ninguna parte la resignación y la crítica que solo conduce al desaliento».

El programa

El programa establece a grandes rasgos el compromiso entre los candidatos de conformar un «gobierno de cambio y unidad nacional» para avanzar a la reconciliación nacional.

«Asumimos que no aspiramos a la toma del poder como un fin en sí mismo, sino que conformaremos un gobierno democrático y pluralista de Unidad Nacional«, dice el documento, donde las prioridades están concentradas en la resolución de problemas urgentes como la atención a la emergencia humanitaria compleja, atención a poblaciones vulnerables especialmente en alimentación, salud y educación; además de la «reasunción del rol de proveedores de energía».

Las urgencias de la oposición también contemplan reformas estructurales para garantizar el Estado de derecho, afirmación de la primacía de derechos humanos y liberación de presos políticos; la defensa de un Estado descentralizado, el replanteamiento de las políticas energéticas y que incluya la transición a energías renovables; reafirmar la política exterior venezolana; el principio de no reelección presidencial y que la Fuerza Armada retorne la principio de defensa de la soberanía.

Acto seguido pasaron cada uno de los candidatos a firmar por orden alfabético. En el caso de los candidatos Carlos Prosperi (Acción Democrática), Freddy Superlano (Voluntad Popular), Luis «Baló» Farías ( Movimiento por las regiones) y Tamara Adrián (Unidos por la Dignidad), se mostró un video de cada uno firmando el documento.

Tan solo el independiente Andrés Caleca y el abanderado de UPP 89, César Almeida, pronunciaron una consigna luego de estampar su rúbrica: «Ganaremos», voceó el primero, y «Todos por Venezuela», dijo el segundo.

Andrés Caleca / Candidato a las Primarias 2023
Andrés Velásquez,/ Candidato a las Primarias 2023

César Almeida / Candidato a las Primarias 2023
César Pérez Vivas / Candidato a las Primarias 2023

Gloria Pinho / Candidata a las Primarias 2023
Henrique Capriles / Candidato a las Primarias 2023

Maria Corina Machado / Candidata a las Primarias 2023
Freddy Superlano / Candidato a las Primarias 2023

Luis Farías / Candidato a las Primarias 2023
Tamara Adrián / Candidata a las Primarias 2023

«Levanten las manos» y «Unidad» fueron parte de los gritos del público al momento en que el presidente de la Comisión, junto a los candidatos, mostró el documento firmado. La primera petición no se cumplió.

Hablan los candidatos

Al finalizar el acto, casi todos los candidatos se presentaron a declarar a los medios. El exgobernador César Pérez Vivas (Concertación Ciudadana) sostuvo que el programa mínimo de gobierno rescata la defensa de los más vulnerables del programa mínimo de gobierno firmado por los candidatos este viernes. «Hemos acordado el cambio del modelo político establecido por el socialismo del siglo XXI y hemos comprometido nuestra palabra a la no reelección presidencial», expresó.

Aseveró que quiere ser el presidente de la transición. «Hemos dado un avance significativo porque hoy tenemos un avance respecto a lo que vamos a hacer para hacerle frente el próximo año a Nicolás Maduro. Hoy más que nunca queremos ganarle a Maduro voto a voto», indicó Pérez Vivas.

María Corina Machado, aspirante presidencial por Vente Venezuela, afirmó que quien gane las primarias con el voto popular será el candidato que va a enfrentar a Nicolás Maduro. La candidata se refirió a las amenazas del gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez, de «sacarla a coñazos» si llega a visitar ese territorio y señaló que es una situación que se repite en todo el país.

«Aquí hay muchas ideas, distintas estrategias, pero eso es precisamente el ejercicio democrático. Que las personas puedan escoger entre las distintas ideas en medio de un marco común», señaló Machado.

Agregó: «Hoy es un día muy importante. Las primarias se las agarró la gente (…) La gente ha encontrado puertas y estamos viendo las primarias como ese momento de encuentro de la sociedad».

Asimismo, Henrique Capriles (Primero Justicia) puntualizó: «Hay que cumplir la unidad, sin duda alguna. Nos estamos jugando, no el 22 de octubre , sino 2024».

Post Views: 4.328
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CandidatosPrimarias 2023Programa Mínimo de Gobierno


  • Noticias relacionadas

    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
      mayo 22, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025
    • Jorge Rodríguez pide que cada voto el #25May sea de conciencia y contra la violencia
      abril 12, 2025
    • Comienzan a barajarse los posibles precandidatos a la Gobernación del Táchira
      febrero 24, 2025
    • Así fueron los resultados en las mesas de cada candidato, según actas de testigos
      agosto 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"

También te puede interesar

Trump vuelve a lanzar su campaña en Michigan y promete «marea» republicana
julio 21, 2024
Daniel Ceballos anuncia proyecto para traer a venezolanos en el exterior a votar
junio 29, 2024
Señores candidatos: ¿Qué harán con los subsidios inflacionarios y empobrecedores?
junio 28, 2024
EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda