• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primarias: haremos lo que nos toca, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primarias: haremos lo que nos toca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | octubre 15, 2023

X: @goyosalazar


Entre triquiñuelas inhabilitantes, ataques mediáticos de la más baja calaña, emboscadas, omisiones y deserciones las primarias de la oposición están a una semana de concretarse y todavía deben recorrer ese breve trayecto que pareciera sembrado de minas y no descartables giros repentinos. Es un milagro que sigan vivas.

En verdad somos nosotros, cada uno en lo personal y en colectivo, quienes debemos transitar ese camino cuyo objetivo fundamental es decantar las opciones opositoras y definir un acuerdo programático para contar con un candidato que, catapultado por la invencible fuerza de la unidad, desaloje del poder en las elecciones del 2024 a quienes destruyeron y siguen hundiendo en todos los órdenes a Venezuela.

Que es el camino correcto lo dice a las claras los colosales obstáculos –con la consecuente avalancha de incertidumbres– que se ha encargado de poner a su paso un régimen desnudo en su fracaso y rechazado, como mínimo, por más del 80 por ciento de la población. La desarticulación del CNE y la inhabilitación de los candidatos con mayor opción son las mejores pruebas de ese torpedeo atroz.

Lamentablemente hay que reconocer que más allá del intenso bombardeo que han recibido las primarias desde el sector oficialista, tampoco han sido exactamente unitarios ni el mensaje ni la imagen que han proyectado sectores de los más importantes en pugna en estos comicios opositores y de otros que no lo están.

Por lo pronto –y aunque estamos firmemente convencidos que a la postre lo lograremos– la elección de este domingo 22 no resolverá de entrada ni la elección del candidato definitivo, visto que tan pronto se percató el régimen de que la aspirante Machado despuntaba como segura ganadora recurrió a la artimaña inhabilitante. Y en segundo lugar porque permanecen diferencias en las relaciones internas, así como sobre la visión de la conducta y las políticas que deberá asumir el abanderado tanto ahora como en el escenario post primarias.

Hacia lo interno de la oposición, Henrique Capriles al deponer su aspiración asomó un aspecto crítico: «Si María Corina Machado gana la primaria, yo la apoyaría. Ahora, yo creo que si tú quieres ganar la presidencia, debes desde ya construir la unidad. Si tú te pasas todo el día insultando a todas las organizaciones política que se supone son las que te van a ayudar a ganar la presidencia, bueno, creo que lo vas a tener más difícil».

*Lea también: Candidatos a las primarias participarán en debate “Propuestas para Venezuela” el #18Oct

Gravitando sobre este proceso de primarias esta la vuelta a las siempre crípticas negociaciones entre el régimen y el gobierno de los Estados Unidos. Sobre ellas no tenía, evidentemente, expectativas habilitadoras Capriles, visto que retiró su aspiración, y no pareciera que una opción distinta sigue abierta respecto a la candidata Machado. Lo que equivale a decir que tras su triunfo en las primarias deberá desarrollar los procedimientos y la hoja de ruta necesaria para una eventual habilitación, hoy envueltos en la enigmática consigna: «Hasta el final». Un Everest a escalar en una azarosa tormenta de nieve.

Pero la unidad sigue siendo la condición irremplazable para la empresa de mayor dimensión histórica que nos demanda los tiempos actuales: Derrotar el régimen y echar a andar las condiciones institucionales, económicas, políticas y sociales para que Venezuela y sobre todo sus nuevas generaciones, hoy arrojada a una dolorosa diáspora continental, recuperen las posibilidades de un futuro promisor en la patria que los vio nacer.

Tras los retiros de los aspirantes Capriles (Primero Justicia) y Freddy Superlano (Voluntad Popular), quien se sumó a la aspirante Machado, el resultado de las primarias es más que obvio. Luego, se abrirá enseguida una etapa inédita, difícil y exigente para que eventualmente la decisión popular del domingo 22 de octubre pueda ser vinculante con las presidenciales del 2024. El nudo gordiano del asunto.

El domingo 22 haremos los que nos toca: Votar con fe inquebrantable en un futuro posible de libertad, paz y prosperidad para Venezuela y todos sus hijos.

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.265
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpiniónPrimarias


  • Noticias relacionadas

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda