• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primer día de postulaciones para las primarias opositoras terminó sin ningún inscrito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comision nacional de primaria primarias 2023 opositoras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | junio 5, 2023

Terminó el primer día de postulaciones para las primarias opositoras del 22 de octubre y ningún precandidato completó el trámite. El lapso se extenderá hasta el 23 de junio


Desde este lunes 5 de junio está abierto el lapso de postulaciones para las primarias, previstas para el 22 de octubre. Hasta la fecha, hay 13 precandidatos que han manifestado su voluntad de medirse en estos comicios, donde se escogerá al representante unitario de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024.

No obstante, durante el primer día de postulaciones ninguno de ellos completó el trámite ante la Comisión Nacional de Primaria, confirmó la instancia a TalCual. El lapso de postulaciones se extenderá hasta el 23 de junio. Para completarla, el candidato deberá firmar un plan de compromiso al proceso.

Los aspirantes confirmados hasta ahora son María Corina Machado, Benjamin Rausseo, Carlos Prosperi, Henrique Capriles, Freddy Superlano, Andrés Velásquez, Tamara Adrián, Delsa Solórzano, Roberto Henríquez, César Pérez Vivas, Andrés Caleca, Luis Balo Farías y César Almeida. El gobernador de Zulia, Manuel Rosales, aún no anuncia su aspiración aunque su partido Un Nuevo Tiempo le ha dicho que se anote en la carrera presidencial.

*Lea también: ¿Quiénes son los precandidatos a las primarias?

De esos, la mayoría cuenta con apoyo de alguna organización política que los postule. El reglamento de las primarias establece que la inscripción sin partido implica la recolección de firmas que respalden la aspiración, vía que tomó el precandidato Rausseo.

El resto tiene el respaldo de alguna tolda que los inscriba: Vente inscribirá a María Corina Machado, Acción DSemocrática a Prosperi, Primero Justicia a Capriles, Voluntad Popular a Superlano, La Causa R a Andrés Velásquez, Unidos por la Dignidad va con Tamara Adrián, Encuentro Ciudadano a su fundadora Delsa Solórzano, Copei-ODCA impulsa a Roberto Henríquez, Concertación Ciudadana a César Pérez Vivas, MPV hace lo propio con Andrés Caleca, y UPP89 respalda a César Almeida.

El partido Fuerza Vecinal no participará en las primarias de octubre como reveló TalCual, a pesar de haber anunciado que llevaría candidato propio. La tolda ha evitado confirmar la exclusiva de este diario. Desde hace meses había amagado con lanzar como precandidato al alcalde de El Hatillo Elías Sayegh, pero desde hace varias semanas «se bajaron de ese autobús», generando reclamos en la dirigencia regional por la decisión de «desactivar» el trabajo para las primarias.

No obstante, la votación el 22 de octubre será sin colores ni tarjetas partidistas sino solo por nombres y apellidos de abanderados, según dijo el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, a El Guachimán Electoral.

Los comandos de campaña de Prosperi y de Enríquez habían propuesto que las inscripciones de todos fuesen el mismo día, como simbolo de unidad. Este martes será el segundo día de postulaciones ante la Comisión Nacional de Primaria.

*Lea también: Venezolanos en el exterior podrán votar en primarias previa actualización de su dirección

Post Views: 4.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CandidatosComisión Nacional de PrimariaOposiciónPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza

También te puede interesar

CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
julio 15, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado...
      octubre 15, 2025
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan...
      octubre 15, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda