• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primer festival juvenil contra la corrupción reunió a más de 130 personas en Carabobo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2023

Jóvenes de distintas organizaciones de la sociedad civil de Carabobo, Aragua, Yaracuy y Lara participaron en “La Movida Legal” que se realizó el domingo 26 de noviembre 


Jóvenes de distintitas organizaciones de la sociedad civil de Aragua, Yaracuy, Lara y Carabobo participaron en el primer encuentro juvenil de la Red de Jóvenes Anticorrupción, que llevó por nombre “La Movida Legal, Festival Juvenil Contra la Corrupción”, desarrollado el pasado domingo 26 de noviembre, en la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo.

Más de 130 jóvenes participaron en este espacio inédito de interacción diseñado para visibilizar las acciones que se están impulsando en la lucha contra la corrupción, mientras compartían ideas y fomentaban una cultura de transparencia y honestidad, que permitirá su participación activa como agentes de cambio en sus espacios de incidencia.

Feria de stands de iniciativas y organizaciones juveniles, panel de discusión, dinámicas grupales, música en vivo, show de DJ, exhibición deportiva de ultimate frisbee y un encuentro de pintura rápida fueron las actividades desarrolladas en un extenso programa que inició a las 9:00 a.m.

Humberto Torres, coordinador regional de Transparencia Venezuela en Carabobo, junto a Albany Colmenares, en representación del equipo que organizó el encuentro, fueron los encargados de dar la bienvenida a los jóvenes de las ong, fundaciones, federaciones estudiantiles, partidos políticos, grupos artísticos, conjuntos deportivos y emprendimientos que acudieron al evento.

*Lea también: Transparencia Venezuela: Corrupción, violencia e impunidad impulsan economías ilícitas

Torres explicó a los presentes que el festival “La Movida Legal” fue uno de los proyectos ganadores de la primera cohorte del programa formativo En-Clave Anticorrupción, y que, con la intención de ejecutar la propuesta, además de los participantes del grupo original, se integraron otros jóvenes al comité organizador de este encuentro.

La jornada comenzó con una dinámica grupal a cargo de la Esperanza Joven, una asociación civil del estado Aragua, que se encargó de integrar a los presentes con actividades lúdicas que resaltaban la importancia de la integridad y la transparencia en los procesos de interacción social.

Activismo juvenil en Venezuela

Seguidamente, los líderes juveniles carabobeños, Eva Sabariego, directora ejecutiva de Empodérame; Gabriel Molina, presidente de Fedeve; Albany Colmenares, coordinadora de Atrapa el Frisbee y Marlon Díaz, presidente de la FCU UC, conformaron un panel de discusión sobre el activismo juvenil en Venezuela y las oportunidades para la lucha contra la corrupción. Este segmento fue moderado por Enderson Sequera, director Estratégico de Politiks.

El tramo central del encuentro correspondió a la feria de iniciativas y organizaciones aliadas de la Red de Jóvenes Anticorrupción, donde participaron los stands de La República TV, Médicos Unidos de Venezuela-Carabobo, Academia Disco Volador, Centro Venezolano Americano Carabobo, Education USA, Gritemos con Brío, Todos por la Educación, Fedeve, Sovede, Voz 911, Empodérame, Judópolis, CddLatam, Futuro UC, Red Joven Venezuela, Estudiantes por la Libertad, AIESEC y las marcas Ecouter y Beauty Papers.

Música, pintura y deporte

Para amenizar el festival, el DJ Juan Borrego realizó las mezclas musicales que mantuvieron la buena vibra entre los participantes, entre las piezas hubo un set dedicado a canciones con componentes anticorrupción y de temática social.

La sesión vespertina comenzó al ritmo del cantautor barquisimetano, Manu Wheiz, quien viajó directamente desde la ciudad de los crepúsculos para deleitar a los presentes con sus temas e improvisaciones influenciadas por el rap, blues y dancehall. Una de las piezas más aplaudidas por los presentes fue Transparencia, una canción escrita en 2020 dedicada a la lucha contra la corrupción.

El deporte dijo presente con el proyecto educativo Atrapa el Frisbee, en esta exhibición de disco volador se promovió el valor la integridad, ya que esta disciplina auto arbitrada se fundamenta en cinco valores elementales conocidos como “Espíritu de Juego”, los cuales son: conocer las reglas, evitar el contacto físico, ser imparcial y justo, comunicarse con respeto y divertirse.

Para finalizar, la fundación cultural Cultyvalor organizó la entrega de reconocimientos a los artistas que participaron en el encuentro de pintura rápida dedicado a la temática del evento, para luego dar paso a la presentación de los jóvenes de Intrío Ensamble, quienes cerraron con broche de oro con su interpretación de temas venezolanos.

La Red de Jóvenes Anticorrupción es una iniciativa que impulsa Transparencia Venezuela, con apoyo de la Unión Europea, para reforzar el liderazgo y la participación de la juventud en el fortalecimiento de la democracia, a través de la promoción de la transparencia, la integridad y la lucha contra la corrupción en los ámbitos político y social.

Post Views: 2.304
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnticorrupciónCorrupciónTransparencia InternacionalTransparencia Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan 178 casos de corrupción venezolana”
      julio 11, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"

También te puede interesar

Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
mayo 10, 2025
Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda