Primer ministro británico dice estar listo para enviar tropas a Ucrania si es necesario

Los países europeos temen que si Ucrania se ve forzada por Washington a aceptar un mal acuerdo, Putin podrá proclamar una victoria y dejar al continente a merced de Rusia
Texto: RFI / AFP
El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó el domingo que está listo para enviar soldados a Ucrania si es necesario para garantizar la seguridad de Reino Unido y Europa.
Reino Unido tiene un papel de liderazgo en el apoyo a Kiev en su guerra contra Rusia, lo cual «también significa estar listo y dispuesto a aportar garantías a Ucrania, poniendo nuestros propios soldados en el terreno si es necesario», escribió Starmer en el diario Daily Telegraph.
«No digo esto con ligereza», agregó Starmer, quien afirmó sentir «profundamente la responsabilidad de poner a los soldados y soldadas británicos en peligro».
Pero insistió en que ayudar a garantizar la seguridad de Ucrania «ayuda a garantizar la seguridad de nuestro continente y la seguridad de este país».
Starmer confirmó que participará el lunes en una reunión de alto nivel en París para abordar las crecientes preocupaciones por los intentos estadounidenses de terminar la guerra en Ucrania.
*Lea también: Trump conversa con Zelensky y Putin para lograr acuerdos que acaben con guerra en Ucrania
Dijo además que se reuniría «en los próximos días» con el presidente estadounidense, Donald Trump, y que Reino Unido tiene una función importante en asegurar que Estados Unidos y Europa trabajen de cerca.
«El apoyo estadounidense será crítico y es esencial una garantía de seguridad de Estados Unidos para una paz duradera, porque solo Estados Unidos puede disuadir a Putin de atacar de nuevo», señaló Starmer en referencia al presidente ruso, Vladimir Putin.
Los gobernantes de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca se reunirán antes del tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero.
Los países europeos temen que si Ucrania se ve forzada por Washington a aceptar un mal acuerdo, Putin podrá proclamar una victoria y dejará al continente a merced de un Kremlin envalentonado.
«Enfrentamos un momento único en una generación para la seguridad colectiva de nuestro continente», advirtió Starmer en el artículo publicado la noche del domingo.
«Esto no es solo sobre el futuro de Ucrania, es existencial para Europa como un todo», sostuvo.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.