• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primer ministro de Haití sale ileso de un atentado en su contra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariel Henry misa Haiti atentado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2022

Henry fue sacado de emergencia por cuerpos de seguridad de Haití en una acción que terminó con un muerto y varios heridos


El primer ministro de Haití, Ariel Henry, salió ileso de un atentado perpetrado en su contra el sábado 1° de enero cuando salía de misa por la conmemoración de los 218 años de la independencia de esa nación.

Un grupo de sujetos desconocidos dispararon contra la comitiva de Henry en una acción que terminó con resultado de al menos un fallecido y varios heridos al frente de la parroquia Saint Charles de Borome, ubicada en el sector Raboto de la ciudad de Gonaïves.

Medios de comunicación en Haití reportan que dentro del templo no había fieles, sino autoridades locales y la delegación del Ejecutivo central. La eucaristía se celebró a pesar que desde el despacho de Henry se conocía de la amenaza del grupo armado de acometer contra el primer ministro si se presentaba en esa ciudad.

Los irregulares fuertemente armados que controlan la zona disparaban en dirección a la delegación oficial, mientras las fuerzas que protegían respondían la agresión y sacaban del lugar al primer ministro a toda prisa.

ATENCIÓN. Este es el video en el que se ve cuando abren fuego contra el primer ministro de Haití, @DrArielHenry al concluir una misa por el 218 aniversario de la independencia de #Haití celebrada en Gonavies. Salió ileso del atentado. #rcnoticias #robertocavada pic.twitter.com/0joWpOhjWL

— Roberto Cavada (@rcavada) January 2, 2022

Haití

Fuerte tiroteo mientras seguridad del Primer Ministro Ariel Henry lo sacaba de iglesia donde se produjo atentado.

Un Estado fallido donde nadie está a salvo. pic.twitter.com/KzCOtLhGEn

— Manuel Rojas (@Manuelrojasrod) January 2, 2022

 

Esta acción impidió que Henry siguiera con los actos conmemorativos programados en la ciudad para conmemorar la independencia haitiana del dominio francés.

*Lea también: Investigación revela detalles de cómo fue el magnicidio del presidente de Haití

Haití vive actualmente una crisis en varios ámbitos y está signada por la cantidad de grupos armados que mantienen el control parcial de Puerto Príncipe y otras zonas del país, además de que todavía tienen la huella del asesinato del primer ministro Jovenel Moïse el 7 de julio por un grupo comando, lo que agravó la situación en la nación caribeña.

En ese sentido, se conoció que el exmilitar colombiano Marco Antonio Palacios, señalado como el principal responsable de asesinar a Moïse, no será deportado a Haití como se tenía previsto sino que será enviado desde Jamaica -donde está actualmente preso- hasta Colombia.

“Debe salir del país antes del lunes 3 de enero”, ordenó el juez del Tribunal Courtney Daye durante una sesión especial, según informaciones del diario de Jamaica The Gleaner.

El ex primer ministro haitiano, Claude Joseph, indicó que desde Haití no se han proporcionado suficientes pruebas para establecer la participación de Palacios en el magnicidio. Dijo que la decisión de la justicia jamaiquina es un «duro golpe» para la investigación y lamentó que desde la actual administración no se haya hecho seguimiento al caso de Moïse.

Con información de Caribe / Telesur / ABC Paraguay / Semana

 

Post Views: 2.192
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariel HenryAtentadocrisis en HaitíHaití


  • Noticias relacionadas

    • La ONU denuncia una violencia «sin precedentes» contra los niños en Gaza, RDC y Haití
      junio 20, 2025
    • Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
      junio 8, 2025
    • Venezuela condena atentado contra senador Miguel Uribe Turbay
      junio 8, 2025
    • Al menos 11 muertos por atropello masivo en Vancouver
      abril 27, 2025
    • Nichols: «Esfuerzos de EEUU han tenido efecto en seguridad y democracia de la región»
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela

También te puede interesar

Evo Morales denunció ataque a tiros contra su vehículo en el que hirieron a su chofer
octubre 27, 2024
Presionan a EEUU por la suspensión de parole humanitario para cuatro países
agosto 5, 2024
Plataforma Unitaria insta al MP a investigar presunto atentado contra Machado
julio 18, 2024
Autoridades de EEUU advierten de potenciales «ataques» tras el atentado contra Trump
julio 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda