• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primer ministro sudanés, Abdalla Hamdok, sobrevivió a supuesto intento de asesinato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdalla hamdok Sudán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 9, 2020

Hamdok fue nombrado primer ministro en agosto de 2019 después de que protestas prodemocracia forzaran al Ejército a destituir al presidente autócrata Omar al-Bashir y sustituirlo por un gobierno de liderazgo civil


El primer ministro de Sudán, Abdalla Hamdok, habría sobrevivido este lunes 9 de marzo a un presunto intento de asesinato según lo informado por los medios estatales de ese país, luego de registrarse una explosión en la capital, Jartum.

La familia del mandatario denunció que Hamdok se salvó luego de la explosión, que según los familiares del mandatario, los artefactos explosivos fueron dirigidos a la comitiva en la que trasladaba. Nadie reclamó la autoría del ataque hasta el momento.

El mandatario sudanés se dirigía a su oficina cuando ocurrió la explosión, y fue trasladado a un “lugar seguro”, según la televisora estatal.

*Lea también: Ceofan ejecuta por sorpresa nueva fase de ejercicios militares «Escudo Bolivariano 2020»

Imágenes difundidas en internet mostraban dos de las camionetas blancas de fabricación japonesa que emplean los altos cargos de Sudán estacionadas en una calle, dañadas y con las ventanas rotas. Otro vehículo sufrió graves daños en la detonación.

El primer ministro de Sudán Abdalla #Hamdok ha sobrevivido a un intento de asesinato. La caravana de Hamdok fue atacada en la región de Kobar de Jartum cuando el primer ministro conducía al trabajo. Ahora está a salvo #Sudán https://t.co/xzvXeT3jg0

— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) March 9, 2020

Hamdok fue nombrado primer ministro en agosto de 2019 después de que protestas prodemocracia forzaran al Ejército a destituir al presidente autócrata Omar al-Bashir y sustituirlo por un gobierno de liderazgo civil.

Tras meses de negociaciones, el Ejército y el movimiento prodemocracia alcanzaron un acuerdo para compartir el poder en agosto. El acuerdo estableció un consejo soberano de 11 miembros, civiles y militares, que gobernará durante tres años.

*Lea también: Laidy Gómez: Militares dan la espalda a mujeres tachirenses

En la práctica, los generales del Ejército siguen gobernando el país y se han mostrado poco dispuestos a entregar el poder al gobierno de liderazgo civil, informó AP.

Casi un año después de la destitución de Al-Bashir, el país afronta una grave crisis económica. La inflación sigue en un disparado 60% y la tasa de desempleo era del 22,1% en 2019, según el Fondo Monetario Internacional. El gobierno ha dicho que el 30% de los jóvenes sudaneses, que suponen más de la mitad de los más de 42 millones de personas del país, está en paro.

Post Views: 933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdalla HamdokAtentadointento de magnicidioSudán


  • Noticias relacionadas

    • Preso político Wilder Vásquez espera desde hace un mes por boleta de excarcelación
      noviembre 13, 2023
    • Tribunal se niega a emitir boleta de excarcelación del preso político Wilder Vásquez
      noviembre 9, 2023
    • Wilder Vásquez espera desde hace 21 días que un tribunal dicte su boleta de excarcelación
      noviembre 1, 2023
    • Murieron agresores de atentado contra Ministerio del Interior de Turquía
      octubre 1, 2023
    • Antonio Guterres abrió la 78° Asamblea General de la ONU pidiendo actualizar al órgano
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado sobre su inhabilitación: No hay nada que recurrir ante el TSJ
    • Lobistas de los combustibles fósiles socavan la cumbre del clima
    • Señalados por "nexos" con Guyana afirman que se trata de un "absurdo político"
    • OVF: Inflación en noviembre cerró en 1,8%, la más baja en los últimos siete años
    • Yván Gil acordó con su homólogo de Guyana mantener canales de comunicación abiertos

También te puede interesar

Fiscalía de Colombia dice que ELN prepara atentado desde Venezuela y guerrilla desmiente
agosto 9, 2023
ELN se atribuyó atentado que mató a dos policías y un civil en Colombia
mayo 27, 2023
Tres presuntos implicados fueron capturados por ataque en frontera colombo-venezolana
mayo 14, 2023
Gobierno evacuó personal diplomático en Sudán tras aumento de los combates en Jartum
abril 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado sobre su inhabilitación: No hay nada...
      diciembre 6, 2023
    • Señalados por "nexos" con Guyana afirman que se trata...
      diciembre 6, 2023
    • OVF: Inflación en noviembre cerró en 1,8%, la más...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino...
      diciembre 6, 2023
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento,...
      diciembre 6, 2023
    • Colombia, fragmentada por las desigualdades digitales...
      diciembre 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda