• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primera vaguada del año causó anegaciones, mar de fondo y el desplome de una casa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ucv lluvias inameh vaguada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 9, 2024

El Sistema Nacimiento de Gestión de Riesgos «se mantiene alerta para atender cualquier afectación producto de la inestabilidad atmosférica», informaron autoridades del país. El 9 de febrero, segundo día de lluvias continúas por la vaguada, el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, informó que la prohibición de zarpe en la entidad por 48 horas. Indicó que se produjo un mar de fondo que, incluso, afectó estructuras portuarias


Las lluvias de las últimas horas han dejado calles anegadas en algunas entidades, mar de fondo en otras y hasta una casa desplomada. Las precipitaciones son derivadas a un sistema de vaguada que se ubicó en el noroccidente del país, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.

El instituto indicó que las lluvias podrían persistir durante el fin de semana, previo al asueto de carnaval, sobre todo porque se prevé el inicio de la temporada de sequía.

Inameh ha reiterado durante los últimos días que han prevalecido mantos nubosos en algunas entidades, con algunos intervalos lluviosos y que se han observado, además, núcleos convectivos de gran desarrollo vertical, refiriéndose a estructuras atmosféricas potencialmente generadoras de tiempo adverso y severo que pueden persistir por más de 24 horas.

El Sistema Nacimiento de Gestión de Riesgos «se mantiene alerta para atender cualquier afectación producto de la inestabilidad atmosférica». 

El 9 de febrero, en horas del mediodía, el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, informó que la prohibición de zarpe en la entidad por 48 horas. Indicó que en la entidad se produjo un mar de fondo que, incluso, afectó estructuras porturarias. 

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda advirtió de oleaje largo y continúo, tipo mar de fondo, que se ha presentado con intensidad variable en algunas zonas de la franja costera, entre ellos Vargas y Falcón, con mayor intensidad en el Estado Sucre.

En X, antes Twitter, usuarios varguenses, reportaron fuertes olas en la entidad. También se reportó un deslizamiento de tierra por efecto de las lluvias que ocasionó el desplome de vivienda en sector Vista al Mar, parroquia Catia La Mar. No hubo heridos ni fallecidos. 

Desde las horas de la mañana del jueves 8 de febrero, se registraron en varias entidades afectaciones por las lluvias. Distrito Capital, La Guaira, Miranda, Aragua y Lara fueron algunas de las entidades donde las precipitaciones se registraron por mayor tiempo. 

En el Distrito Capital se registraron anegaciones en las vías y congestión vehicular. En la carretera Petare-Santa Lucía de Caracas se restringió el tránsito debido a la caída de un árbol por las lluvias en horas del mediodía del jueves 8 de febrero.

«Llegaron las lluvias a Maracay (Aragua) y con ella los problemas de siempre: colapso de aguas servidas en Palma Real. Desde el mes de mayo de 2023 están los colectores esperando la obra», denunció, por otra parte, el usuario Julio Sánchez Regalado el jueves.

En Lara se reportaron daños por lluvias. Medios locales reseñaron que cinco árboles cayeron y hubo socavamiento y un taponamiento de vías. El Impulso citó a Luis Mujica, director regional de Protección Civil y Administración de desastres, quien detalló que las lluvias, acompañadas de descargas eléctricas, afectaron principalmente a Barquisimeto, donde se reportaron árboles caídos en la avenida Lara, en Tierra Negra y en la urbanización El Parral, donde se bloqueó el acceso vehicular.

*Lea también: Expresidente Jair Bolsonaro es investigado por intento de golpe de Estado

Post Views: 3.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InamehLa GuairaSucreVaguada


  • Noticias relacionadas

    • Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
      junio 11, 2025
    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • Maduro dice que detuvieron a un «grupo de terroristas» que venía desde Trinidad y Tobago
      junio 3, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

MP informa detención de médico acusada de certificar «falsamente» la muerte de una bebé
marzo 6, 2025
Pacientes oncológicos de Sucre denuncian que están sin tratamiento desde hace 21 días
febrero 26, 2025
Recordar a Sucre, por Douglas Zabala
febrero 7, 2025
Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda