• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primero el CNE, por Luis Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 6, 2019

@luisjosemart


La decisión de conformar el comité de postulaciones por parte de la Asamblea Nacional para escoger los miembros del CNE, es una decisión constitucional y políticamente correcta; tanto así que sorprendió al régimen de Maduro, el cual no la esperaba en esos términos. La decisión, en las primeras de cambio, logra conectarse con el sentimiento mayoritario de los venezolanos deseosos de tener una ruta clara y certera para lograr la reinstitucionalización del poder y una salida democrática lo menos traumática posible.

Las primeras reacciones de voceros del régimen lucen destempladas y apuntan a la descalificación de la AN con el trillado, injustificado e inconstitucional argumento del desacato. Aunque el ruido que ha producido en sectores de régimen, prevé importantes contradicciones que pudieran abrir un proceso de negociación que, no solo logre la elección de un nuevo CNE, sino también elecciones que incluyan la presidencia de la República.

La decisión de la AN apunta en el sentido correcto, pero no es suficiente. Hay que abrir paso a una estrategia que pueda delinear un camino más certero y real para generar condiciones a un posible cambio. En primer término deja al régimen sin argumentos para descalificar a la oposición, además los deja en evidencia si no integran el comité de postulaciones para escoger a los rectores del CNE. Nadie entendería una jugada tramposa del régimen forzando la escogencia de un CNE por parte del TSJ en momentos que la AN procede totalmente apegada a la constitución de la república y abriendo posibilidades a un entendimiento de todos los factores que hacen vida en el principal foro político del país. En segundo término esa decisión abre posibilidad al reencuentro de amplios sectores opositores al régimen.

La Asamblea Nacional y Juan Guaidó como su máximo referente, tienen que empinarse por encima de controversias inocuas e insustanciales que dentro de la misma oposición distraen lo estratégicamente importante.

Hay que elegir un CNE que garantice la pulcritud de cualquier proceso electoral y de garantías de imparcialidad para que las partes en conflicto se reconozcan, esto es un punto clave para construir una salida democrática ante la debacle que sufre el país.

Elegir en la Asamblea Nacional un nuevo Consejo Electoral es un primer paso dentro de un proceso de negociación que llevaría, indefectiblemente, a la elección de una Asamblea Nacional en 2020, como lo establece la constitución, pero también abre compuerta a una ineludible elección presidencial que permitiría legitimar a tan importantes entes del estado venezolano.

Guaidó tiene la responsabilidad de transformarse, no solo en el líder del pueblo venezolano, que ya es, sino también en el gran referente de la mayoría de los partidos políticos, organizaciones sociales y civiles del país. Tiene la gran tarea de de unificar bajo una misma estrategia a toda la oposición y mas allá de ella, a todo el país que clama por un cambio de gobierno que genere condiciones y oportunidades para un pueblo desesperanzado. Unir a ciudadanos que se consumen en la miseria y desdicha impuesta por un régimen insensible y criminal. Primero el CNE.

Docente universitario

[email protected]

Post Views: 3.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNELuis MartínezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
octubre 14, 2025
Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
octubre 14, 2025
Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda